La Tienda de las palabras olvidadas. Esta vez estamos aquí para presentaros un proyecto interesante…
Categoría: Hablando bien…
Recomendaciones del Instituto Cervantes
Comunicación efectiva: Principio de cooperación de Grice. En ocasiones no nos damos cuenta del impacto…
Cómo evitar los extranjerismos en el comercio electrónico. Según el VII Estudio Anual de eCommerce…
Buenismo, postureo y posverdad, algunas de las nuevas palabras aceptadas. El «Diccionario en red» de…
En suspensión (2). En una función más prosaica (pero quizás igualmente útil) los puntos suspensivos sencillamente…
En suspensión (1). El punto tiene algo de fijo, de permanente, de cierre inapelable. Es…
… y aparte. Y aquí realmente debemos hacer un punto y aparte, porque entramos en…
El punto. Puntuación viene de punto, con lo que no hay que preguntarse mucho cuál…
Las fases de elaboración del discurso. Cicerón y Quintiliano establecieron cinco conceptos que siguen siendo…
Entre paréntesis. Hay veces que en una oración por lo demás completa se inserta un…
Los dos puntos. Los dos puntos sirven de entrada a las enumeraciones, a las explicaciones,…
El punto y coma. Se atribuye al taller de Aldo Manuzio (tipógrafo e impresor) la…
La coma. La palabra coma proviene del griego comma, que significa ‘trozo, corte’, y en…
Comunicación y lenguaje Cuando mantenemos una comunicación con otra persona, casi sin ser conscientes de…
5.000 palabras nuevas y 1.350 jubiladas Se acaba de publicar la 23ª edición del Diccionario…
¿Las siglas llevan tilde? No, nunca. Ni tampoco los acrónicos. Las siglas son signos lingüísticos…