Persuasión y retórica.

Las fases de elaboración del discurso.

Cicerón y Quintiliano establecieron cinco conceptos que siguen siendo hoy eficaces para la elaboración del discurso.

Se trata de cinco pasos, desde la preparación material hasta la presentación en público.

‘Intellectio’ o fase preparatoria
Es el paso previo de preparación y sondeo de la situación para elegir la estrategia más adecuada para la comunicación. El principal criterio a considerar será la persuasión. En esta primera fase deben tenerse en cuenta todas las siguientes para su planificación.

‘Inventio’ o búsqueda de materiales y argumentos
Su finalidad es la búsqueda de contenidos verdaderos y plausibles acerca de un tema, teniendo muy en cuenta en qué medida pueden contribuir a la persuasión. Las preguntas quién, qué, dónde, ayudado por quién, por qué, de qué manera y cuando son muy útiles en esta fase de elaboración.

‘Dispositio’ u ordenación de ideas y argumentos
Los materiales obtenidos en la fase anterior deben disponerse en una estructura coherente, sistemática y persuasiva. Es el momento de realizar un esquema o un guión que nos ayude a convertir las ideas en discurso o comunicación eficaz.

Cuatro son las partes en que habitualmente se ordena el discurso: exordium, para despertar el interés y crear un clima de benevolencia en los receptores; narratio, como exposición de los hechos; argumentatio, desarrollo de la labor de persuasión más intensa y peroratio, para cerrar el discurso con una conclusión a modo de resumen.

‘Elocutio’ o formulación del discurso
Consiste en la verbalización los materiales encontrados, seleccionados y estructurados en las dos primeras fases inventio y dispositio. En esta fase, el comunicador entra en contacto con el público.

‘Actio y pronunciato’ o la presentación en público
Podemos concebirla como una especie de ensayo general de lo que será la presentación en público. El comunicador se convierte a la hora de la presentación pública del discurso en actor que apela al público también con su presencia física.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.