Hablando bien, escribiendo bien.

Entre paréntesis.

escribiendo

Hay veces que en una oración por lo demás completa se inserta un elemento. Se reconoce porque «aunque se quite no queda imperfecta la oración», como señalaba Jiménez Patón en 1614. La puntuación los señala sobre todo mediante paréntesis, pero también con otros medios…

Los paréntesis son los primeros signos dobles que nos encontramos: deben aparecer siempre por parejas. Su misma forma recuerda dos manos curvadas que agarran una porción de la frase, o tal vez una especie de recipiente: el mencionado maestro del siglo XVII Jiménez Patón veía los dos signos, el de apertura y el de cierre, como formando parte de un mismo ente: «Paréntesis es un círculo grande, partido por medio, que abraza la razón inserta».

Era un procedimiento ya en uso en los manuscritos, pero cuando se introdujeron en los primeros libros impresos (a finales del siglo XV) en ocasiones tuvieron que dibujarlos a mano en la página, porque la imprenta no contaba con los signos. Su nombre viene del griego parenthesis, ‘poner al lado’.

El paréntesis de apertura -como todos los signos dobles: rayas, comillas, interrogación y exclamación- presenta un espacio antes pero no después, y el de cierre a la inversa.

Una expresión entre paréntesis admite en su interior otros signos de puntuación (salvo el punto y aparte) y a su vez coexiste con la puntuación de la oración en la que se inserta.

Cuando hay otro signo tras el cierre del paréntesis, este no mantiene el espacio en blanco que suele tener detrás, sino que se pega a la coma, punto y coma, etc., que le sigue.

(Del libro: “Perdón, imposible. Guía de para una puntuación más rica y consciente”. José Antonio Millán. Editorial RBA).

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.