Las palabras importan.

Comunicación efectiva: Principio de cooperación de Grice.

En ocasiones no nos damos cuenta del impacto que el mal uso de las palabras produce en la efectividad de la comunicación en nuestras conversaciones. Cuando los hábitos comunicativos son malos, la comunicación pierde efectividad.

Paul Grice, filósofo del lenguaje experto en pragmática (cómo el contexto en el que tiene lugar la comunicación influye en la interpretación de su significado), plantea una serie de condiciones para que nuestro interlocutor entienda lo que le estamos diciendo.

Estas condiciones se agrupan bajo el denominado principio de cooperación, que se concreta en varias categorías, llamadas máximas de conversación.

En ellas, indica cómo ha de ser lo que se dice en una conversación para que ésta sea más precisa y menos ambigua, para que la comunicación sea efectiva.

Máximas del Principio de cooperación de Grice
Grice establece cuatro categorías, con varias subcategorías.

Máxima de cantidad
Cantidad de información que se aporta a la conversación. Contempla dos aspectos:

    • Que tu contribución sea tan informativa como es preciso, es decir, no aportar información de menos.
    • Que tu contribución no sea más informativa de lo que es preciso, es decir, no aportar información de más.

Máxima de calidad
Rigor y veracidad de la información que se transmite. Contempla dos aspectos:

    • Evita decir nada que sepas que es falso.
    • Evita decir nada sobre lo que no tengas evidencias suficientes.

Máxima de forma o modo
La manera en que te expresas. Contempla cuatro aspectos:

    • Evita utilizar palabras cuyo significado pueda ser desconocido para la otra persona, es decir, comunica con la máxima sencillez posible.
    • Evita la ambigüedad, es decir, asegúrate de que lo que dices es lo más concreto y menos interpretable posible.
    • Sé breve, es decir, evita «enrollarte». Se puede aportar mucha información de calidad en pocas palabras y se pueden decir muchas cosas sin que aporten ninguna información de valor.
    • Mantén un orden, es decir, que tu comunicación tenga una estructura coherente fácil de seguir por la otra persona.

Máxima de pertinencia, relación o relevancia
Que la información que aportas sea útil y relevante para la conversación.

Y ahora, algunos ejemplos para ayudarnos a entenderlo mejor, con un poco de humor.

Comunicación efectiva en The Big Bang Theory
En los siguientes vídeos se pueden ver ejemplos de diálogos entre los personajes de la serie de televisión The Big Bang Theory, en los que se incumple el Principio de cooperación de Grice.

Máxima de cantidad
Exceso de información por parte de Leonard.

Máxima de cualidad
Utilización del sarcasmo por parte de Penny.

Máxima de forma o modo
Falta de claridad en la respuesta de Sheldon.

Máxima de pertinencia, relación o relevancia
Sin relación con la pregunta de Leonard.

[Con la ayuda de La Ciencia de las Letras.]

 

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.