¡Únete al mayor movimiento escolar contra la leucemia infantil!
En esta ocasión, te proponemos desde el Blog un reto solidario.
La novedad de la VI Edición de esta carrera es que podrás correr virtualmente participando en tu casa o en el aula. En cualquier momento, en cualquier lugar; una o más veces.
¿En qué consiste la Carrera virtual solidaria?
La Fundación Unoentrecienmil invita a todos los centros educativos a organizar en su cole una carrera solidaria, que podrá ser física y/o virtual con el fin de garantizar las medidas de seguridad. Este manual de carrera ofrece sugerencias sobre cómo organizarla a la medida de cada centro y sin complicaciones.
Cada participante puede aportar desde 1 € por inscripción para sumar su granito de arena a la causa; más necesaria que nunca este año que la financiación ha caído por la crisis del covid-19. La donación sugerida es de 1 €, aunque se puede contribuir con la cantidad que se desee.
Esta aportación se destina a proyectos de investigación que la Fundación Unoentrecienmil financia cada año desde 2014.
Este año tan excepcional también podréis participar en la nueva carrera virtual. ¡Esperamos que os guste!
¿Quieres conocer a los héroes y heroínas de la V Edición 2019?
¿Qué día es la carrera?
Puedes correr cualquier día, o días, a lo largo del mes de noviembre.
Investigación contra la leucemia infantil
El compromiso de Unoentrecienmil es utilizar el dinero recaudado para financiar proyectos de investigación, como la VII Beca Unoentrecienmil entregada el pasado mes de julio. Desde el año 2012 la Fundación ha invertido 1.300.000 € en investigación gracias a iniciativas como La Vuelta al Cole.
Según nuestros estudios, la paralización de proyectos a causa del covid-19 y la falta de financiación son actualmente los principales problemas para los estudios médicos. Por eso tu colaboración es más importante que nunca, porque solo a través de la investigación conseguiremos darle la vuelta a las estadísticas y conseguir por fin la cura de la leucemia infantil.
“Estamos en un 80% de cura, el objetivo en 10 años es estar en el 95% y en 20 años alcanzar el 95% sin toxicidad ni efectos secundarios”. (Pablo Mendéndez, ganador de la VI Beca Unoentrecienmil en 2019).