Maqueta del Centro de Atención y Unidad de Gestión Territorial de un Servicio de Teleasistencia.
Hoy traemos al Blog un trabajo muy interesante realizado por alumnos. Le hemos pedido a su profesora, Vicky Verdú, que nos lo describa.
«Los alumnos de 2º curso del CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia, de TEIDE Quintana, han realizado un proyecto de diseño y elaboración de la estructura y organización de un servicio de Teleasistencia. Para ello, han elaborado una maqueta con dos edificios.
El Centro de Atención que es donde se emiten y reciben todas las comunicaciones y avisos de las personas usuarias. Consta de las siguientes instalaciones:
- Zona de atención de llamadas: donde están los puestos de trabajo del personal operador.
- Espacio para el supervisor.
- Espacio del responsable del centro de atención.
- Zona de servidores y tecnología: donde se ubican los servidores y los sistemas de grabación telefónica.
- Zona de archivo: donde se custodian los documentos con información protegida legalmente. En ocasiones es también donde se custodian las llaves de los usuarios.
- Zona de descanso: para que el personal del centro realice los descansos establecidos.
- Salas de reuniones y formación.
- Zona de aseos adaptados.
La Unidad de Gestión Territorial, donde se ubica el personal de intervención (técnicos, orientadores, unidad móvil). Instalaciones:
- Zona de trabajo del personal de intervención: para consultar las fichas, gestionar el servicio.
- Zona de archivo: reservada para la custodia de las fichas de las personas usuarias. Se custodian las llaves de los usuarios.
- Zona de área técnica y de mantenimiento: Área específica para el mantenimiento, la configuración y la reparación de equipos.
- Área de coordinación: para coordinar a los miembros de la unidad.
- Zona para el personal de unidad móvil: donde está el personal de la unidad móvil, a la espera de recibir un aviso.
- Zona de descanso: para que el personal del centro realice los descansos establecidos.
- Salas de reuniones y formación.
- Zona de aseos.
- Parking donde están ubicados los coches para poder desplazarse al domicilio de los usuarios.
Nuestras alumnas han aprendido y analizado los espacios e instalaciones necesarios, en un servicio de Teleasistencia de una manera didáctica. Es de destacar la precisión en la elaboración de las maquetas, así como el gran trabajo en equipo realizado por todas».