«Un acuerdo de país para una FP moderna y de futuro».
Por la importancia que tiene para nosotros, queremos destacar algunas de las referencias realizadas por la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en su toma de posesión como ministra del nuevo Gobierno de España.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha resaltado durante el acto de presentación de su nueva etapa al frente del ministerio, las líneas maestras de la política educativa del Ejecutivo, que será una de las prioridades del gobierno de coalición.
La ministra de Educación y FP ha pedido un acuerdo de país para seguir avanzando hacia una FP moderna, de futuro, con una oferta permanente de nuevas titulaciones y con 200.000 nuevas plazas en cuatro años.
En su intervención, Celaá ha anunciado la ampliación de las competencias de este ministerio en materia de FP. “Vamos a unificar las competencias de FP del sistema educativo y para el empleo bajo el pabellón del Ministerio de Educación y Formación Profesional”, ha asegurado la titular. Se trata de impulsar un sistema unificado de Formación Profesional, algo que venía promoviéndose desde hace décadas.
El Ministerio de Educación y FP asumirá así tres competencias hasta ahora en manos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: la elaboración de las normas e informes sobre el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales; la elaboración y actualización de los Certificados de Profesionalidad y las pruebas de evaluación y, por último, la incorporación de la red de Centros de Referencia Nacional a la red de centros de Formación Profesional.
“Aspiro a tener un gran acuerdo de país de Formación Profesional. La FP en España no puede ser vía de segunda categoría, la FP ha de ser fuerte. Tenemos que conseguir que nuestros conciudadanos y conciudadanas tengan una titulación, una capacitación profesional que les permita sortear estos cambios disruptivos que estamos viviendo en nuestra sociedad globalizada”, ha añadido Celaá.