Conferencia de Madrid sobre el Cambio Climático. #TiempoDeActuar COP25.
La Conferencia que se celebra en Madrid sobre el cambio climático, también conocida como COP25, reune a representantes de todo el mundo con el fin de encontrar vías para reforzar el cumplimiento del Acuerdo de París.
Tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre en la capital de España, en las instalaciones de Feria de Madrid.
La conferencia coincide con la publicación de datos que muestran que la emergencia climática empeora cada día y tiene efectos negativos sobre las vidas de las personas en todos los rincones del globo, sean olas de calor extremo, polución atmosférica, incendios en los bosques, inundaciones o sequías.
¿QUÉ ES LA COP?
La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano de decisión supremo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático (UNFCCC por sus siglas en inglés).
En su vigésima quinta reunión organizada y presidida por Chile, que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de diciembre en Madrid, las 197 Partes que conforman el tratado -196 naciones más la Unión Europea-, buscarán avanzar hacia la implementación de los acuerdos que se han determinado en la Convención que establece obligaciones específicas de todas las Partes para combatir el cambio climático.
La primera COP se realizó en Berlín, en 1995. A la fecha se han realizado 24 COPs, la última en Katowice, Polonia, en diciembre 2018.
La Presidencia COP25, que estará a cargo de la ministra Carolina Schmidt, comienza en diciembre de 2019 y termina en diciembre de 2020.
SEDE MADRID
España considera que la acción multilateral en materia de clima es una prioridad en la agenda de Naciones Unidas y de la Unión Europea, que exige el mayor compromiso por parte de todos.

Chile, estado miembro activo de la comunidad Iberoamericana, asumió la presidencia y organización de la COP25 tras la renuncia de Brazil.
VISITA A LA ZONA VERDE
Además de la Zona Azul, que corresponde al espacio administrado por las Naciones Unidas en el cual tendrá lugar la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), hay una zona abierta al público, la Zona Verde, con talleres, ponencias, presentaciones, demostraciones de acciones a favor del medio ambiente, ejemplos de acciones que ya se están realizando, energías limpias, zonas de concienciación, y un ágora central con charlas y debates.
En el patio central del edificio principal de IFEMA se puede recorrer una instalación creada para concienciar sobre los efectos de la contaminación.
Son varios ‘igloos’ conectados entre sí que vas recorriendo. Cada uno reproduce las condiciones ambientales – humedad, visibilidad, olores…- que sufren los habitantes de las ciudades más contaminadas del mundo. En cada uno de ellos hay un monitor de ordenador que va mostrando información sobre las condiciones ambientales de la ciudad cuya atmósfera representa.
Pollution Pods es una instalación que está recorriendo el mundo. Muy interesante. En alguno de los igloos eran prácticamente Imposible respirar.
Los pabellones, construidos con materiales respetuosos con el medio ambiente. La iluminación especial, de bajo poder contaminante.
Muchos controles de seguridad, mucha presencia policial, y mucha vigilancia cada pocos metros.
Os dejamos algunas fotos del ambiente de la Zona Verde.