«Acoso escolar: detección e intervención»/»Inteligencia emocional: trabajar con adolescentes».
Un día perfecto para asistir a #teideorientación2017 en nuestro centro TEIDE Mayor. #somosFP pic.twitter.com/6v61RjBToZ
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Comenzamos en unos minutos. #teideorientación2017 #somosFP pic.twitter.com/dizx75eVJW
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Presenta la Jornada #teideorientación2017 el presidente de la SCM TEIDE-HEASE, D. Juan José Natal Vega. #somosFP
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Comienza su ponencia D.ª Mª Estrella Puerta Climent, Inspectora de Educación de la Comunidad de Madrid. #teideorientación2017 pic.twitter.com/fytcvcqcFR
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Acoso escolar: detección e intervención», en #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Cuidado, muchos casos de acoso comienzan con una broma». Estrella Puerta Climent, Inspectora de Educación. #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«El acoso escolar no es una broma, es rea»l. Estrella Puerta Climent, Inspectora de Educación. #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Las consecuencias del acoso escolar las sufren además de las víctimas, los agresores, testigos y la comun. escolar.» #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«En los casos de acoso escolar puede haber responsabilidad penal del acosador, por edad; y civil de padres, y centro» #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Debe existir una formación específica en los centros, para prevenir el acoso.» #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«El fomento de la participación en los centros es fundamental en la prevención del acoso escolar». #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«El acoso escolar es un tema que despierta un gran interés entre los orientadores». #teideorientación2017 pic.twitter.com/wjXJRsmobk
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Los casos de acoso escolar no se resuelven con la intervención de un mediador .» #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Interés por conocer todo sobre la prevención y protocolo de actuación en los casos de acoso escolar. #teideorientación2017 pic.twitter.com/aK4MLbifUR
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«La cultura de los centros es fundamental en la lucha y prevención del acoso escolar». #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Las mayores situaciones de riesgo de acoso se dan en entradas, salidas, recreos, cambios clase, traslados, comedor.» #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Los centros de la Comunidad de Madrid pueden utilizar la herramienta SociEscuela para su trabajo de prevención.» #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Diagrama del protocolo de intervención en casos de acoso escolar. #teideorientación2017 pic.twitter.com/kO9mM18RYC
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Herramienta SociEscuela, de la Comunidad de Madrid de https://t.co/b0I1nImAz2 #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Pasamos a las preguntas de los asistentes. @educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/D6PViU4zQr
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
La importancia de la intervención educativa en los casos de acoso escolar. @educamadrid #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Los profesionales más capacitados para tratar el acoso escolar en los centros son los orientadores.» @educamadrid #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Las sanciones en caso de acoso son responsabilidad del equipo directivo, no de los orientadores.» @educamadrid #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Todo preparado para el coffee bread. #teideorientación2017 pic.twitter.com/XgKT2O2Ivk
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Comenzamos la segunda ponencia en #teideorientación2017 pic.twitter.com/p6Jujtjxts
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Dinámica para preparar un buen clima con los asistentes… Mar o montaña. @educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/vTglsa5dsn
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Elena Larraz motiva a la audiencia con propuestas a elegir: mar/montaña, cocina abuela/nuevacocina, ebook/libro… #teideorientación2017 pic.twitter.com/LfgAKDzWYv
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Folio giratorio, herramienta para trabajar una convivencia escolar positiva en #teideorientación2017 @educamad pic.twitter.com/8m2ZBZ3pOF
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
¿Qué aspectos favorecen o mejoran la convivencia en un centro escolar? Preparando listado colaborativo. @educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/XVJ3bEzUC4
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Definiendo Marco protector para la convivencia: profesores, alumnos, familias, DOI, otros profesionales. @educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/P8aRK7hJhA
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Marco protector para la convivencia y Plan de convivencia, fundamentales para los centros. @educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/jksAIORDvp
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«La educación inclusiva como proceso sistémico de mejora e innovación educativa.» Elena Larraz. @educamadrid #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Hay que fomentar los instrumentos de colaboración en los centros.» @educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/VaeSl8DE4T
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Fórmulas de participación y colaboración: equipos ayuda/mediación, elaboración democrática normas, voz estudiante… #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Importante la formación del profesorado en habilidades emocionales.» Elena Larraz. @educamadrid #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Quizá sea redundante hablar de educación emocional; educación y emoción deben ir de la mano.» @educamadrid #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Comunidad de aprendizaje, aprendizaje servicio y metodologías activas de enseñanza. #teideorientación2017 pic.twitter.com/KiHNU73QkV
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
Metodologías activas de enseñanza: grupos interactivos, aprendizaje/cooperativo y aprendizaje/basado/en proyectos. #teideorientación2017 pic.twitter.com/5ZRDX4jQx7
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Hay que trabajar la cooperación entre orientadores y profesores.» Elena Larraz. #teideorientación2017
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Es necesario un programa de educación emocional en los centros.» Elena Larraz. #@educamadrid #teideorientación2017 pic.twitter.com/1SnSWOem2K
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017
«Autenticidad (congruencia), empatía y aceptación incondicional: actitudes del educador.» #teideorientación2017 pic.twitter.com/Cjo1NZ7J8v
— TEIDE-HEASE (@TeideHease) 5 de mayo de 2017