Educación, futuro y tecnología

XLDesafío ‘La sociedad que viene’

XLDesafío

El

pasado martes tuvo lugar en el Espacio Fundación Telefónica Madrid, el foro inaugural ‘La sociedad que viene’, primera jornada de los debates sobre innovación en las aulas, organizados por la Fundación Telefónica, la revista XLSemanal y Human Age Institute.

Se trata de cuatro foros, este de Madrid al que asistimos, más otros tres que se celebrarán en Bilbao, Sevilla y Barcelona.

En este primer foro participaron Ferrá Adriá, inspirador del proyecto ‘Escuelas Creativas’; Javier Gomá, filósofo y escritor; Stephen Heppell, profesor de la Universidad de Bournemouth y de la Universidad Camilo José Cela; Blanca Narváez, directora de la Fundación Junior Achievement España; Silvia Leal, doctora en Sociología, experta en inno-liderazgo y transformación digital; y Mar Izuel, directora del Colegio Nazaret Oporto de Madrid.

Durante cinco horas se debatió sobre cómo podemos imaginarnos la realidad de mañana, ‘making learning better’, además de una mesa de experiencias compartidas, para plantear los grandes retos de la educación, sus protagonistas, los nuevos modelos de enseñanza y metodologías, la formación en competencias profesionales y los retos a lograr en las aulas como vía para conseguir una sociedad innovadora.

Resumir todo lo que se habló durante la jornada es muy difícil de hacer en el espacio de este blog, pero si queremos destacar, a modo de resumen, y como propuestas para la reflexión, algunas de las ideas que se expusieron:

  • ‘La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo’.
  • ‘El 65% de los estudiantes actuales trabajarán en profesiones nuevas’.
  • ‘En España existen 180.000 puestos de trabajo sin cubrir relacionados con las tecnologías digitales’.
  • ‘No hay empleo ni crecimiento sin educación e innovación, y esta tiene que ser digital’.
  • ‘Los profesores deben ser emprendedores en innovación educativa’.
  • ‘Nunca fue tan fácil innovar como hoy en día’.
  • ‘Es muy importante enseñar la importancia de la gestión en la innovación’.
  • ‘La buena filosofía es la que hace de la vida un buen bocado’.
  • ‘Hay diferencias entre actualidad y realidad, la realidad es la actualidad que se mantiene en el tiempo’.
  • ‘¿Quién piensa en este momento a 25 años vista?’
  • ‘¿Quién va a llenar de contenido las palabras del futuro?’
  • ‘La tecnología es neutra, depende de cómo se llene de contenido’.
  • ‘Todos los hombres y mujeres son filósofos, porque tienen una interpretación del mundo’.
  • ‘La educación tiene dos finalidades: crear profesionales capaces de generar productos bien hechos, pero también crear ciudadanos conscientes de su dignidad’.
  • ‘España tenía pendiente un esfuerzo inmenso de alfabetización, ahora estamos en el esfuerzo de la eficiencia’.
  • ‘Tan importante es el mundo digital como lo es Internet’.
  • ‘El gran reto del futuro está en la calidad del contenido y en cómo se explica’.
  • ‘Vocación es cuando las horas, días y años de tu vida están dedicados a hacer algo que te gusta’.
  • ‘Las empresas deben tener el gen de la innovación, y debe estar en todos sus componentes’.
  • ‘Hay que poner en valor lo bueno de las organizaciones, y ponerlo en red’.
  • ‘Una sociedad formada por buenos profesionales es una sociedad mejor’.
  • ‘La elegancia como el arte de saber elegir’.
  • ‘Los alumnos pueden ir mucho más rápido de lo que pensamos’.
  • ‘Los planes de estudio se van cerrando, mientras que la tecnología se va abriendo’.
  • ‘Hay que enseñar a pensar de una manera fresca’.
  • ‘En las aulas es necesario un aprendizaje ‘de familia’, en el que todos participan’.
  • ‘En España, durante los cuatro próximos años, van a ser necesarios 2 millones de empleo relacionados con la tecnología, que no se van a poder cubrir’.

Te invitamos a la reflexión.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.