El futuro de Europa
Hoy lunes nos despertamos con la noticia de que esta semana se van a tomar decisiones importante para el futuro de Europa. Se rumorea que se está diseñando una “nueva Europa”.
A pesar del ritmo de los acontecimientos, una de las iniciativas que parece que no se va a cuestionar es el incremento de los fondos de la Unión para la mejora de la educación y la formación. La Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, ha presentado el programa para el período 2014-2020, ahora el Parlamento Europeo debe aprobar la propuesta.
Según leemos se ha diseñado un nuevo “Erasmus” que concentrará todos los programas que ahora están funcionando (Leonardo da Vinci, Comenius, Erasmus Mundus, Tempus o Alfa) y se espera un aumento del presupuesto en un 70%.
El fin de toda la propuesta radica en que los estudiantes adquieran más y mejores competencias, base de la Estrategia Europa 2020 de reforma de la Unión Europea para el empleo y crecimiento.
El programa Erasmus Mundus tiene por objeto mejorar la calidad de la educación superior y promover el diálogo y el entendimiento entre pueblos y culturas a través de la movilidad y la cooperación académica.
Una buena noticia para el sector educativo