Buenos días.
Hace poco más de un mes que empecé a realizar Erasmus en Lisboa. Está siendo una experiencia muy entretenida, con muchas cosas que hacer, por ver y por disfrutar.
Estar en un país solo sin tu familia o amigos hace que te veas envuelto en una situación de total independencia. Tienes que aprender a hacer las cosas solo, a gestionar el dinero con más responsabilidad…
Este viaje me está sirviendo para muchas cosas buenas, en mi caso valorar mucho más todo lo que en mi ciudad tenía en la palma de la mano y no le prestaba atención.
Una de las cosas que más me preocupaba al meterme en el mundo Erasmus, era la gente con la que me iba a tocar compartir vivienda 3 meses, preocupación que se me quitó en el primer momento que conocí a mis excompañeros de piso, digo ex porque ya los considero amigos de verdad y espero no perder el contacto con ninguno de ellos.
Otra preocupación que yo tenía era el idioma y las posibles barreras lingüísticas que nos podíamos encontrar, la verdad es que ha sido otra preocupación “de broma” ya que no he tenido ningún problema para dialogar con las personas de aquí, ya sea hablando por señas, inglés o portugués mezclado con español.
La empresa en la que estoy realizando mis prácticas es increíble, toda la gente me trata perfectamente, están pendientes de que no me falta nada y hasta me regalan comida, todo perfecto.
En definitiva, creo que esta experiencia es perfecta para todo el mundo y que la gente debería vivir en otro país durante un tiempo al menos una vez en la vida. Mejoras tu capacidad de comunicación, te quitas la timidez, te enfrentas a situaciones complejas que en tu ciudad natal nunca podrías encontrarte, conoces a muchas personas de las cuales cada una tiene algo que enseñarte, aprendes a valorar las cosas que tu familia siempre ha hecho por ti. Me queda poco más de un mes de Erasmus y ya me está dando pena tener que irme tan pronto. Hacedme caso, si tenéis la oportunidad, tenéis que ir de Erasmus, no os vais a arrepentir, no hay nada negativo en esta experiencia, ni siquiera lo he pasado mal la primera semana que es la más “peligrosa”. Vais a salir de la monotonía de hacer lo mismo todos los días, ver las mismas cosas y estar todo el rato pendiente de las mismas situaciones una y otra vez.



