¿Por qué podemos desarrollar nuestro Proyecto de Tecnologías Habilitadoras y Metodologías Ágiles?

Como sabéis por entradas anteriores en este Blog, estamos desarrollando un proyecto de innovación para mejorar las técnicas metodológicas y facilitar el aprendizaje mediante la utilización de herramientas digitales.

Pero nada de esto sería posible sin la financiación suficiente y gracias a la actuación del Ministerio de Educación y Formación profesional y su cofinanciación junto al Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020 podemos desarrollar nuestro Proyecto de Tecnologías Habilitadoras y Metodologías Ágiles para la mejora del Aprendizaje en la FP. Brevemente os vamos a contar qué son estas ayudas y qué nos aportan

El Fondo de Recuperación Next Generation EU consiste en permitir que la Unión Europea pueda solicitar una deuda extraordinaria de 750.000 millones de euros para lanzar políticas y medias que propicien la recuperación y transformación de una Unión Europea fuerte y viable para los años futuros.

Los diversos estados miembros de la Unión han elaborado planes nacionales para acogerse a este Plan de Recuperación para Europa Next Generation EU.

España ha trabajado intensamente en El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un proceso que permita aumentar la productividad y el crecimiento potencial, avanzando hacia una España verde, digital, inclusiva, con mayor cohesión social y territorial y sin brechas de género.

El Plan se articula en un conjunto coherente de inversiones a realizar en su práctica totalidad entre 2021 y 2023 y en un ambicioso programa de reformas estructurales y legislativas orientadas a abordar los principales retos de nuestro país.

Desde el Plan se tiene como uno de sus objetivos fundamentales impulsar la Formación Profesional haciéndola más atractiva y de mayor calidad, lo que refuerza estas enseñanzas y propicia nuevas experiencias en el campo de la innovación, de la calidad, de la creatividad y del espíritu emprendedor.

La Agenda 2030 para un desarrollo sostenible marca una nueva estrategia que regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos años. Al adoptarla, los Estados de la Unión Europea se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables, siendo la Educación y la Formación elementos básicos para su desarrollo.

Los planes de acción del Ministerio de Educación y Formación Profesional, tales como el Plan Estratégico de Formación Profesional, contemplan también medidas para la innovación y la calidad en las Enseñanzas de Formación Profesional, mediante proyectos de innovación en procesos técnicos emergentes relacionados con los diversos ámbitos productivos y de prestación de servicios en que se estructura nuestra economía. Estos proyectos incentivan la colaboración entre centros de Formación Profesional, Administraciones públicas y empresas y entidades. Su finalidad es impulsar la colaboración público-privada entre la escuela y la empresa, potenciando la cooperación y la innovación pedagógica a través de la adopción de nuevas metodologías y la transformación de los proceso de enseñanza y aprendizaje.

Queremos destacar el papel que las subvenciones tienen, no sólo en la redistribución de la riqueza ya creada, sino también en la capacidad de generar nuevo valor añadido impulsando inversiones tanto en bienes de producción como en el desarrollo de innovaciones en el tejido empresarial de nuestras economías.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.