«Tecnologías habilitadoras y Metodologías Ágiles para la mejora del aprendizaje en FP».

«Tecnologías habilitadoras y Metodologías Ágiles para la mejora del aprendizaje en FP».

Nuestro centro TEIDE IV (Quintana) coordina el proyecto «Tecnologías habilitadoras y Metodologías Ágiles para la mejora del aprendizaje en FP». Con la participación de Centro HEASE y Centro Didáctico y la colaboración Aonia Educación

Líneas temáticas
● Línea 1. Innovación tecnológica, medioambiental, de procesos de
producción o de prestación de servicios. Transferencia de conocimiento entre
centros que imparten formación profesional y empresas o entidades, mediante el
intercambio de experiencias innovadoras o de I+D+i, a nivel nacional,
autonómico o local.

● Línea 2. Desarrollo de competencias profesionales vinculadas a la
digitalización, tales como las relacionadas con la industria 4.0. o el desarrollo
de redes de comunicación 5G, y la economía circular, entre otras.

● Línea 3. Promoción e incentivo del equilibrio de género en el acceso de la
mujer a los perfiles de formación profesional relacionados directa o
indirectamente con las titulaciones de formación profesional STEAM (Ciencia,
Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y creatividad) y a su inserción profesional.

● Línea 4. Fomento de experiencias para la creación de empresas (viveros de
empresas), que estimulen los valores emprendedores en los estudiantes, o que
faciliten la transición al mercado laboral desde el entorno educativo, aportando el
marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios.

● Línea 5. Innovación metodológica que fomente el trabajo por proyectos
intermodulares, y/o con atención especial a la incorporación de competencias
transversales, colaboración interdepartamental y otras innovaciones
pedagógicas aplicadas a la formación profesional, incluyendo el diseño de
posibles adaptaciones técnicas y estructurales de espacios educativos a las
nuevas metodologías desarrolladas.

● Línea 6. Fomento de experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas
(https://www.agenda2030.gob.es/).

Duración
El proyecto tiene una duración en ejecución en sus tres fases de 56 semanas, entre
Octubre de 2021 y Octubre de 2022. La fase de diseminación se prolongará hasta el
primer trimestre de 2022, en función de los congresos donde den acogida al proyecto
para su presentación, tal como se detalla más adelante.

Breve resumen del proyecto
La digitalización de la sociedad en general plantea nuevos retos en la formación
profesional
, que debe trabajar para dar respuesta a las nuevas demandas del mercado
y la incorporación de nuevas tecnologías (5G, Cloud Computing, IA, etc…), así como a
las necesidades de nuestros estudiantes en términos de digitalización, transformación
de los sectores productivos
, así como atender a las situaciones de desigualdad que se
derivan de este contexto, especialmente en relación a cuestiones de género.

Este proyecto tiene como objetivo facilitar un espacio para el desarrollo profesional de
los docentes participantes, que tendrán acceso a formaciones relacionadas con estas
temáticas, facilitadas por la empresa colaboradora. Al mismo tiempo, estas formaciones
están diseñadas para que los docentes puedan llevar a la práctica las experiencias de
aprendizaje que diseñen incorporando las tecnologías y metodologías que se tratarán,
mejorando de esta forma su perfil profesional y la experiencia de aprendizaje del
alumnado
, al tiempo que actualizan sus propuestas incorporando contenidos
relacionados con la transformación digital de sus respectivos sectores productivos.

Estos proyectos serán intermodulares e incorporarán análisis del espacio de trabajo, y
fomentarán experiencias de emprendimiento. Todo esto se trabajará, además,
enmarcando los proyectos a desarrollar en dos elementos esenciales, como son la
promoción e incentivo del equilibrio de género en relación a tecnologías y áreas
STEAM, y el fomento del emprendimiento y experiencias que contribuyan al logro de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

#InnovaTeideHease #FP#ODS#Agenda2030

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.