Consejos para concentrase mejor en el trabajo y el estudio.
Comenzamos un nuevo trimestre después de un periodo de descanso y desconexión y se hace necesario volver a retomar el ritmo de las clases y el estudio diario.
La atención selectiva, es decir, de dedicación mental a una sola tarea, es necesaria para actividades que exigen un gran esfuerzo de abstracción.
Hoy traemos al blog 10 consejos para ayudarnos a concentrarnos mejor en nuestras tareas diarias que así lo requieran.
Detecta tus puntos débiles
¿Qué es lo que más te distrae? ¿Cuándo empiezas a fatigarte? Conocernos mejor nos ayudará a gestionar mejor los recursos.
Programa descansos periódicos
Si es posible en entornos verdes (parque, jardín), porque nos ayudan a reducir la fatiga atencional. Lo ideal sería darse un pequeño paseo por un parque cada dos o tres horas.
Ejercita tus capacidades cognitivas
Entrenar la memoria de trabajo-la que actúa a corto plazo-, promueve cambios en las conexiones neuronales implicadas en el procesamiento de la atención. Existen juegos de gimnasia mental online. (al final del post indicamos un enlace).
Prepara tu lugar de trabajo/estudio
Conviene alejar las fuentes de interrupciones, televisión, música, alertas de móvil, etc. Hay que estar cómodo, con la temperatura de la habitación controlada y usar una silla adecuada.
Haz meditación
Está demostrado que quienes la practican habitualmente comenten menos errores en las tareas de atención selectiva.
Date autoinstrucciones
Decirte a ti mismo en voz alta “concéntrate” o “vuelve al estudio” ayuda a detener las divagaciones y reanudar la tarea.
Vive aventuras virtuales
Hay estudios que demuestran que los videojuegos de acción mejoran la atención selectiva visual y la facultad de atender a varios estímulos a la vez.
Sortea el aburrimiento
Al alternar materias o tareas y también su grado de dificultad, evitamos que la saturación acabe dispersándonos.
Sé ordenado
Una buena estrategia para evitar pensamientos de distracción es organizar bien las actividades diarias y mantener un horario estricto.
Haz ejercicio físico
Los beneficios del deporte en el funcionamiento del cerebro son incuestionables. La actividad física mejora los procesos ejecutivos como la inhibición de las distracciones.
En este enlace puedes encontrar juegos para el entrenamiento mental.