Para entender mejor lo que leemos en la prensa.

Los géneros periodísticos.

Géneros periodísticos

Los contenidos que se publican en los periódicos pueden ser de doce tipos, ordenados de menor a mayor presencia personal del periodista.

Información

• Noticia: información sin interpretación.
• Documentación: información de antecedentes.
• Entrevista de declaraciones: reproducción fiel de la conversación.
• Reportaje informativo: información con descripción.

Interpretación

• Crónica: información con interpretación.
• Entrevista perfil: declaración más interpretación.
• Entrevista de suplementos: diálogo más interpretación.
• Reportaje interpretativo: descripción más interpretación.
• Análisis: interpretación basada en la información.

Opinión

• Crítica: elogio o censura de una obra artística.
• Cartas al director y comentarios: opinión y juicios.
• Artículo, columna, blog, editorial: opinión y juicios.

En la información priman los hechos. En la interpretación prima el marco en el que suceden los hechos. En la opinión prima el juicio que nos merecen los hechos.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.