Se ha publicado recientemente el estudio Navegantes en Red 2015 de la asociación para Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), y contiene algunos datos interesantes sobre el uso que hacemos de Internet en España.
Un 40,6% de los internautas españoles utiliza Internet cuatro o más horas al día, frente al 31,5% de hace dos años. El móvil es el principal dispositivo de acceso para el 28,7% de los encuestados, ocupando el segundo lugar detrás del ordenador con un 37%.
Un 57,5% declaran utilizar la mensajería instantánea a diario, dos puntos menos que hace cuatro años. El software de este tipo más utilizado es WhatsApp, empleado por el 91,6% de los internautas. Destaca así mismo la subida de Telegram, que alcanza el 16,8% de penetración.
Un 77,2% de los encuestados utilizan las redes sociales a diario, con Facebook a la cabeza (87,4%), seguida de Twitter (45,9%) e Instagram (30,7%).
Los internautas que acceden únicamente a la versión electrónica de un periódico crecen desde el 36,5% registrado en 2013 al 46,2% en 2015, mientras que desciende del 8,2% al 6,1% los que leen exclusivamente la versión en papel.
El 43% de los usuarios de Internet han realizado alguna compra online en la semana anterior a realizar la encuesta.
Equipo de acceso principal a la red
- Ordenador fijo: 36,9%
- Teléfono móvil: 28,7%
- Portátil/netbook: 27,9%
- Tablet: 6,1%
- Otro: 0,2%
Tiempo de uso diario
- 3,2%: menos de 30 minutos.
- 9,1%: de 30 a 60 minutos.
- 19,2%: entre 1 y 2 horas.
- 27,8%: entre 2 y 4 horas.
- 26,2%: entre 4 y 8 horas.
- 14,3%: más de 8 horas.
Servicios utilizados
- Navegar por la web: 96,9%
- Correo electrónico: 91,4%
- Mensajería instantánea: 57,4%
- Intercambio P2P: 18,2%
- Chats, IRC: 17,1%
- Llamadas por Internet: 12,6%
- Transferencia FTP: 8,7%