Premio Extraordinario de Formación Profesional 2010/2011

Nos sentimos muy orgullosos

…de anunciar en esta primera noticia que inaugura el Blog de TEIDE-HEASE la entrega del Premio Extraordinario de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid correspondiente al curso 2010/2011, en la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil, a nuestro alumno Federico Gastón Plée Silva.

SilvaLa presidenta Esperanza Aguirre junto a Federico Gastón Plée y su profesora

Conocíamos la noticia desde hace días pero hasta que no se publicó en el BOCM,  mediante Orden 4677/2011 de la Consejería de Educación y Empleo, no quisimos celebrarlo.

El viernes 11 de noviembre, Federico recibió el diploma de manos de Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, y en presencia de la Consejera Lucía Figar. El acto significó el reconocimiento público del mérito de Federico, fruto de su esfuerzo.

Este premio implica mención en su expediente académico, la entrega del diploma acreditativo, así como la exención del pago de la primera matriculación en estudios universitarios en centros públicos de la Comunidad de Madrid y, por supuesto, la posibilidad de optar al premio nacional del Ministerio de Educación.

Federico Gastón Plée con sus profesoras

La entrega fue en el Claustro de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, un lugar precioso que favorecía el ambiente emotivo del acto. Federico estuvo acompañado por alguno de sus seres queridos y representantes de TEIDE.

El protocolo perfecto, la atención muy amable.

Mostrando el diploma

Enhorabuena Federico, suerte en todo lo que emprendas.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

16 pensamientos

    1. Quisiera agradecer a mis profesores, ya que sin ellos nada de esto hubiera sido posible, me han brindado las herramientas necesarias para superar de forma satisfactoria mis estudios. Gracias a María, Marga, Carmen, Juanma y José, por vuestra entrega, dedicación y por vuestra paciencia, y enhorabuena ya que este premio también es vuestro.

      1. Gracias Federico por compartir el premio con nosotros, tus profesores. Ejemplos como el tuyo nos anima a continuar en la profesión. Ya sabes que puedes contar con el cole y con todos nosotros siempre que lo necesites. Te deseo lo mejor.

      2. Felicidades Federico. Fué genial estar a tu lado en este momento tan importante para tí. Te lo mereces ya que tienes una entrega y entusiasmo en todo lo que haces que es de admirar. Inteligencia, esfuerzo y calidad humana son otras de las cualidades que te definen por lo que, sigue así, y llegarás muy alto. Ha sido un placer tenerte como alumno, ¡¡gracias!!

    1. Yo creo que en España hemos tenido unos años en los que la Formación Profesional jugaba en una liga inferior. Gracias a profesionales como nuestro alumno que han demostrado que tienen capacidad y conocimientos más que suficientes, la sociedad española va juzgando, cada vez más positivamente, a este tipo de Formación y abre puertas a alumnos que quieren dedicar su tiempo a formarse tanto con conocimientos como con experiencia.

      1. Gracias por tu aportación Natalia.
        Todos los que dedicamos parte de nuestra vida a la Formación Profesional vivimos permanentemente enfadados por lo que comentas. Gestos como la diferencia en la dotación económica del premio no ayudan a que nuestro enfado disminuya.

      2. La sociedad en la que nos encontramos está en constante cambio. Gracias a esto, podemos presumir de que en los últimos años la Formación Profesional aporta al mundo laboral profesionales nuevos cada año…..
        En nuestra web tenemos unas estadísticas muy positivas sobre alumnos que han finalizado el curso y están trabajando que, al fin y al cabo, es de lo que se trata.

  1. Se presentaron 280 candidatos que debían haber concluido sus estudios de Grado Superior de Formación Profesional en el curso 2010-2011 con una nota final igual o superior a 8,5. Los premiados fueron 19 alumnos uno por cada familia profesional de FP de las que hubo alumnos presentados.

  2. La Formación Profesional siempre fue menos valorada que otros estudios, como el B.U.P. y C.O.U. de mi época de estudiante. Ya era hora que nos diéramos cuenta del esfuerzo de estos alumnos. Creo firmemente en la preparación que la Formación Profesional ofrece, y mucho más en los tiempos que corren. Y por supuesto, me siento muy orgullosa de haber cursado en este centro «Colegios Teide», tengo mucho que agradecerles.
    Mi más sincera enhorabuena a los alumnos y por supuesto al equipo de profesores de antes y de ahora.

    1. Gracias por tu comentario Ana.
      Los Ciclos Formativos de Grado Superior son los eternos olvidados en las conversaciones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior. Nadie se acuerda de ellos cuando hablan de Bolonia. Tenemos que cambiar esta inercia y podemos conseguirlo.

  3. Fue una experiencia muy bonita poder compartir con Federico la alegría de recibir el premio. Un acto muy emotivo, sí, pues durante la entrega de «los premios extraordinarios» se reconoció el esfuerzo de todas las personas implicadas en su obtención. ¿Qué se celebraba?: el esfuerzo y sacrificio de los alumnos para lograr un bien (lo bueno requiere del ejercicio de nuestra virtud); la importancia del profesorado para educar (no sólo dan contenidos teóricos pues su labor es imprescindible como “maestros”); la importancia de la familia en el desarrollo personal, la gratitud hacia los amigos que “sacan” lo mejor de nosotros, etc. Por tanto, se reconocieron valores que parecen olvidados pero que nunca pasarán de moda pues no son pasajeros -no dependen de “modas”-. Doy las gracias por ser partícipe de esta alegría, tan necesaria para nuestras vidas, pues vivimos en un mundo que padece de la “queja” y no goza de la “gratitud” hacia tanto bueno que tenemos. Los medios de comunicación nos “bombardean” con malas noticias, siendo un soplo de aire fresco contar con el oxígeno de estos espacios –como este blog- donde poder compartir lo bueno que tenemos. Hoy hablamos de Federico, el cual nos muestra un buen ejemplo para nuestra vida. ¿Cuál?: ¡solos no podemos conseguir lo que deseamos!. Él se ha esforzado, ha sabido elegir lo bueno sin conformarse con un placer momentáneo (¡estudiar cuesta!), pero no lo ha conseguido solo. Federico ha sabido aprovechar la formación del profesorado y se ha dejado ayudar por quienes han estado a su lado animándole. Hablando con él he podido ver mucha humildad en el trato, la cual está basada en el reconocimiento de lo bueno que ha recibido, pues no se pone en ningún pedestal. Las dificultades le han ayudado a crecer, como a cada uno de nosotros nos pueden ayudar si las aprovechamos. Nuestra sociedad necesita estos espacios de diálogo, lugares donde se celebre la gratitud hacia lo que tenemos y, también, conversaciones donde aprendamos a hablar de lo bueno que hemos recibido. Celebrar lo bueno nos permite estar cerca de todos, de los alumnos con expediente excelente y de aquellos que no pueden disfrutar de la satisfacción de lograr este premio, pero necesitan ser mirados en su dignidad personal. ¡Enhorabuena a todos!, ¡enhorabuena a los buenos estudiantes y a aquellos que quieren serlo!. También… felicidades a quienes en la vida no hemos podido disfrutar de un reconocimiento público a nuestro esfuerzo -no es lo más importante-, sino que hemos gozado del reconocimiento personal de hacer las cosas bien. ¡Gracias Federico y gracias a todos los profesores de Teide IV por hacer esto posible!. Un afectuoso saludo, Rosa M.

      1. Agradezco el reconocimiento de mi trabajo, pues todos necesitamos escuchar que lo que hacemos «merece la pena». Académicamente tener a alguien que confíe en nosotros es imprescindible, aún siendo buenos estudiantes como es el caso de Federico. En Formación Profesional la cercanía del profesorado permite esto, ofrece una mirada al alumno cercana y estimula su aprendizaje, al menos en mi experiencia con Grupo Teide. En FP se ofrece una titulación que forma profesionalmente, pero sobre todo, capacita para la vida. Federico ha sabido aprovecharlo, pero está al alcance de todos… así que: ¡ánimo y a seguir adelante!.

  4. Enhorabuena a Federico y a todos aquellos que han aportado su granito de arena para la consecución de este premio. Es un honor para nuestros Centros contar con los profesionales que forman, motivan y asesoran a los alumnos para cumplir sus expectativas y también con los alumnos que, como en este caso, han sabido aprovecharlo.

Responder a Natalia Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.