Cuatro niveles de alerta según la intensidad de la nevada.
Parece que este año se adelanta el invierno con bajadas de temperatura y nieve. ¿Sabías que la Dirección General de Tráfico (DGT) establece hasta cuatro escenarios representados por cuatro colores en función a la cantidad de nieve que caiga en una zona concreta?

El primero de ellos, de color verde, es el que se utiliza cuando empieza a nevar. En estos casos se prohíbe superar los 100 kilómetros por hora en autopistas y 80km./h. en el resto. Por otro lado, los camiones tienen prohibido adelantar y deben evitarse los puertos a toda costa.
El segundo de los colores es el amarillo, que se activa en escenarios en los que la carretera esté parcialmente cubierta por nieve. Cuando la calzada comienza a cubrirse por la nieve se prohíbe la circulación de los camiones. Por otro lado, la DGT recoge que los turismos y autobuses no deben superar los 60 kilómetros por hora y que tienen que aminorar todavía más la marcha en curvas y descensos para evitar posibles accidentes: «Evitemos maniobras bruscas».

El tercer escenario planteado por la DGT, de color rojo, se establece en el momento en el que la carretera esté cubierta de nieve. En este caso se prohíbe la circulación de vehículos articulados, camiones y autobuses. Por otro lado, el organismo establece que solo se puede circular con cadenas o neumáticos especiales de invierno a 30 kilómetros por hora y que no se debe rebasar a los vehículos inmovilizados si no tenemos la seguridad de poder continuar.
El cuarto y último nivel es el de color negro, que nos advierte de aquellos escenarios en el que la carretera tiene mucho espesor de nieve. En este caso, la DGT aclara que queda prohibida la circulación porque existe riesgo de quedarse inmovilizado en la calzada. En caso de que te hayas quedado bloqueado dentro del vehículo, utiliza la calefacción del mismo y no abandones el coche hasta que no encuentres un refugio.
[Información compartida de Cadena Ser. David Justo 09/12/2021]