Tiempo mínimo de instrucción en Europa.

Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa.

Este informe analiza el tiempo mínimo de instrucción recomendado en la educación general obligatoria a tiempo completo. Los datos se refieren a los requisitos mínimos establecidos por las autoridades competentes de cada sistema educativo.

Se presta especial atención a cuatro áreas temáticas básicas: lectura, escritura y literatura; matemáticas; ciencias naturales y ciencias sociales.

El informe incluye un análisis comparativo del tiempo de instrucción en los sistemas educativos pertenecientes a la red Eurydice así como diagramas nacionales que ilustran los datos por país y por tema, recopilados conjuntamente por la red Eurydice  la OCDE.

Educación primaria
En educación primaria, el tiempo de instrucción anual varía desde menos de 500 horas países como Croacia y Macedonia del Norte, a más de 900 horas en Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. En más de las tres cuartas partes de los sistemas educativos, entre los que se incluye España con 792 horas, el tiempo de instrucción recomendado es inferior a 864 horas.

Primera etapa de educación secundaria
En la primera etapa de educación secundaria, el tiempo mínimo de instrucción medio es de 862 horas y varía entre las 485 horas de Islandia hasta las 1000 horas o más de Dinamarca, España y Países Bajos. En aproximadamente la mitad de los países, el tiempo de instrucción anual recomendado es de más de 864 horas.

En casi todos los sistemas educativos, el tiempo mínimo de instrucción en la primera etapa de educación secundaria es más alto que en la educación primaria. La diferencia es de más de 260 horas en Bulgaria, España y Rumanía; solo en Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal, el tiempo de instrucción recomendado es ligeramente superior en la educación primaria que en educación secundaria.

Segunda etapa de la educación secundaria
En 18 sistemas educativos, al menos un curso de la segunda etapa de la educación secundaria es obligatorio. El tiempo de instrucción promedio recomendado por año teórico en este nivel educativo es de 884 horas y varía desde las 557 horas en Macedonia del Norte hasta más 1000 horas en España y Francia.

La lectura, escritura y literatura es el área de conocimiento a la que generalmente se dedica una mayor proporción del tiempo de instrucción en todos los niveles educativos, siendo especialmente dominante en la educación primaria. En este nivel, el tiempo mínimo de instrucción recomendado para esta área temática cubre, de media, el 25 % del currículum y varía del 15 % al ​​38 % según el país. En España, en educación primaria, supone un 23,3 % del tiempo de instrucción y en educación secundaria obligatoria, un 16,1 %.

Matemáticas representa la segunda mayor proporción del tiempo de instrucción en educación primaria. Como ocurre con la lectura, escritura y literatura, también disminuye en educación secundaria obligatoria a favor de otras asignaturas, como ciencias naturales y lenguas extranjeras.

En educación primaria, alrededor del 18 % del tiempo mínimo de instrucción se asigna a matemáticas. Este dato varía del 13 % en Dinamarca al 22 % en Croacia y Serbia. España dedica el 18,4 % del tiempo de instrucción en este nivel de educación.

En la educación secundaria obligatoria, el área de matemáticas supone entre el 10 % y el 16 % del tiempo total de instrucción en casi todos los países. Dentro de este intervalo se encuentra España, con un 12,9 %.

En contraste con las áreas de lectura, escritura y literatura y matemáticas, la enseñanza de las ciencias naturales adquiere una mayor importancia en la educación secundaria obligatoria. De media, el 7 % del tiempo mínimo de instrucción para la educación primaria se asigna a esta materia, mientras que el porcentaje aumenta al 13 % en educación secundaria obligatoria. En España, debido a que las ciencias naturales tiene carácter voluntario u optativo en 4.º de la ESO, el porcentaje del tiempo mínimo de instrucción obligatorio en este nivel alcanza solo el 8,7 %.

Finalmente, en aproximadamente la mitad de los sistemas educativos, en educación primaria no existe una cantidad específica de tiempo de instrucción obligatorio asignado para ciencias sociales. En la mitad restante de los sistemas educativos, esta área de conocimiento ocupa entre el 3 % y el 13 % del tiempo mínimo de instrucción.

La importancia de las ciencias sociales aumenta en la educación secundaria obligatoria, pero sigue siendo menor que la de matemáticas o ciencias naturales. Sin embargo, España cuenta con un 10,1 % del tiempo mínimo de instrucción para ciencias sociales, 1,4 puntos porcentuales superior al tiempo asignado a ciencias naturales.

Todas las publicaciones de Eurydice tienen como objetivo promover el entendimiento y la cooperación entre los sistemas educativos. “Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa” forma parte de una serie de estudios monográficos comparados que se integran en la colección Datos y cifras

[Información obtenida de Eurydice España.]

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.