Con solo 1 euro podemos ayudar a reconstruir muchas vidas.
Hoy nos sumanos a la campaña solidaria promovida por diversas asociaciones de todo ámbito educativo que están llevando a cabo un programa de ayuda y captación de recursos para establecer un puente de solidaridad con colegios e instituciones de la isla de La Palma tras los tristes sucesos acaecidos allí de todos conocidos.

El drama que vive la isla de La Palma con el volcán de la Cumbre Vieja ha alterado la vida de los ciudadanos de la isla. Por este motivo queremos proponer a los centros de enseñanza de Madrid una sencilla campaña que puede ayudar a los estudiantes del Valle de Aridane, que han visto como su día a día ha cambiado en algo que debería ser tan habitual como poder ir a clase. Cientos de alumnos de la zona han tenido que cambiar sus hábitos, incluso su centro escolar. Esta situación para el alumnado y para sus familias es terrible.
Por ello proponemos una sencilla iniciativa que puede, sin embargo, ayudar mucho y de manera muy sencilla. El alumnado de Madrid puede ser un buen aliado del de La Isla Bonita.
¿Cómo? Con un simple euro.
La acción es muy sencilla: desde el lunes 15 al viernes 19 de noviembre, cada centro escolar pide a sus estudiantes su colaboración con solo 1 euro. Dinero que cada espacio educativo recauda de la manera que considere conveniente.
Una vez recolectado, cada institución lo ingresa al 50 % en las cuentas de Mensajeros de la Paz y de Cáritas de La Palma. Estas entidades –implicadas en esta iniciativa y que están trabajando con los damnificados en la zona– repartirán a partes iguales entre todo el alumnado que esté afectado, unos datos que facilitan a ambas ONG los responsables de educación de los tres ayuntamientos de la zona: El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte.
Además de sencilla, pretendemos que sea muy directa y rápida: una vez recaudado el dinero de todos los centros, las ONG se pondrán en contacto con los Ayuntamientos para que se entregue a principios de diciembre.
Si fuera posible, una representación de los colegios del Valle vendría a Madrid a simbolizar al entrega. La queja de los palmeros es que las administraciones están tardando en hacer llegar las ayudas por temas burocráticos, y pretendemos evitar ese problema actuando de forma más directa.
La erupción del volcán –que comenzó el 19 de septiembre– está siendo terrible para los habitantes de la isla. Pero si además de perder tanto como han perdido, los niños y niñas pierden su colegio [bien porque ha quedado sepultado por el volcán, bien porque tienen que cambiar de centro si sus padres han perdido el trabajo, la casa o ambas cosas], con ello pierden también su referente educativo.
Por ello, ahora más que nunca, los centros educativos de Madrid, con los estudiantes de La Palma.
Resumen de la acción
¿Qué?
Campaña de ayuda de los centros escolares de Madrid a los de La Palma.
¿Cuándo?
La semana del 15 al 19 de noviembre, víspera del Día Internacional del niño y la niña que se celebra el 20 de noviembre.
¿Cuánto?
1 euro por alumno.
¿Cómo?
Cada centro decide cómo recaudar el dinero de la donación para que sea de la manera más acorde a su forma de trabajar.
¿Dónde se manda el dinero?
A las cuentas que facilitamos de Cáritas y de Mensajeros de la Paz en La Palma con el asunto MADRID CON LA PALMA´.
– Mensajeros de la Paz Canarias: ES80 0128 0850 7301 0006 8356
– Cáritas: ES02 2100 6722 6122 0073 3169
¿Cómo se hace la entrega a los afectados?
Ambas instituciones ya están coordinadas con los Servicios Sociales y Áreas de Educación de los tres ayuntamientos para ingresar a los afectados el dinero recaudado.
¿Cómo se divide la recaudación?
Hemos solicitado a los responsables de dichas áreas que nos den el número de afectados a nivel educativo hasta la fecha de cierre de esta acción. Una vez que se sepa lo recaudado, se divide entre ellos y se les hará transferencia de manera anónima para salvaguardar la privacidad del alumnado.
[Este proyecto se presenta a los medios en el Hogar Canario de Madrid el lunes 15 de noviembre a las 11.00 horas. Calle Santa Cruz de Marcenado, 13.]
¡COMPARTE!
