Nuestros alumnos nos cuentan la experiencia de su estancia Erasmus+.
Una vez concluidas sus estancias, traemos hoy al Blog el relato de las experiencias de nuestros Erasmus+ desde sus destinos en Alemania, Italia y Malta.
Experiencias desde Alemania.
Francisco Javier Ventosa
Mi experiencia Erasmus, ha contribuido a un cambio significativo en mi vida, tanto para el presente como para el futuro.
Comenzando por un inicio marcado por un nuevo lugar, unas nuevas personas, nuevo idioma… cosas que hacen parecer que el cambio sea drástico, pero que desde el inicio han sido las claves para dar el máximo de mí mismo y aprender a valorar mejor cada momento.
La ciudad de mi estancia, Berlín, no ha sido como me esperaba si no que ha resultado mucho mejor. El lugar es perfecto para mí en todos los aspectos: vivir, trabajar, ocio… y por ello, no he dudado ni un momento en alargar mi estancia en Alemania.
La gente en general, es bastante abierta y simpática, no me ha resultado desagradable en ningún momento tratar con los ciudadanos de esta ciudad, por lo que rápidamente he podido adaptarme a sus costumbres y estilo de vida.
En la empresa donde he realizado mis prácticas he tenido la suerte conocer gente muy profesional de la que aprendo todos los días. Mis tareas se desarrollan principalmente en base a mi formación pero mi implicación dentro de la organización es cada vez mayor y asumir nuevas responsabilidades es para mí muy gratificante dentro de una empresa en la que gracias al trabajo diario de todos los departamentos y trabajadores no para de crecer y en la que me gustaría avanzar y prosperar profesionalmente de igual manera.
Referente al idioma, he notado una notable mejora de mi inglés ya que en Berlín es un idioma que prácticamente habla todo el mundo y con el que se puede vivir en día a día sin dificultad, pero en el ámbito profesional es algo más complicado avanzar sin al menos una base sólida de Alemán, por lo que, en cuanto decidí quedarme aquí más tiempo, inicié mis clases en una academia.
Pese a todo, no todos los momentos han sido fáciles y no todas las dificultades han tenido una solución inmediata, pero la adversidad a veces fortalece y cuando vas lidiando situaciones complicadas como la adaptación, las barreras del idioma, o la situación económica, empiezas a ser consciente de tus posibilidades y a querer conseguir más.
Por eso, mi experiencia Erasmus ha sido un punto de partida hacia un nuevo lugar, una nueva vida, ¿cómo acabará todo después de un tiempo en Alemania? no lo sé, pero estoy seguro de que estoy ganando mucho más de lo que dejo atrás.
Experiencias desde Italia.
Abigail Orosco
Erasmus+ es una experiencia que me está encantando, Bolonia es una ciudad pequeña pero en la que me encuentro muy cómoda sobre todo porque está situada estratégicamente de forma que he podido conocer ciudades increíbles como Pisa, fue una visita corta pero en la que pude conocer su famosa torre. Verona de la que, sin duda, lo que más me llamó la atención fue su anfiteatro y el Ponte Vecchio. Por otro lado también pude viajar a Roma que recorrimos entera en bicicleta, sin duda una gran experiencia. Pero mis ciudades favoritas son Florencia, de la que recordaré las vistan tan increíbles del mirador Piazzale Michelangelo desde el que se podía observar toda la ciudad o la gran catedral de Santa María del Fiore, y por otro lado Venecia, una ciudad que me sorprendió, ya que no que me esperaba tanto de ella, pero sin duda tiene algo que la hace muy especial.
Las prácticas están siendo otra gran experiencia, ya que, aunque esté totalmente fuera de mi zona de confort, algo que es muy positivo para mí porque continuamente estoy aprendiendo algo nuevo, me han servido para poder practicar otros idiomas como el inglés.
Celia Pérez
Para empezar, he de decir que tenía expectativas para el viaje, pero no tan altas para lo que me estoy encontrando, es mejor de lo que yo me imaginaba. Nos lo estamos pasando muy bien, estamos aprendiendo mucho y conociendo muchas ciudades y pueblos.
Con el idioma vamos bien, nos hemos echado amigas italianas y estamos aprendiendo muchísimo, algunas ya comprendemos casi todo lo que nos dicen, pero nos cuesta más comunicarnos, porque hablar es más complicado para nosotras, pero nos vamos defendiendo poco a poco. Con el curso online vamos bien, pero hemos aprendido más hablando en la calle y con nuestros compañeros de trabajo. La mayoría de las veces hablamos en inglés con ellos, pero también entablamos conversaciones en italiano aunque sean básicas.
Con el inglés vamos mucho mejor que cuando estábamos en España ya que lo utilizamos casi todo el día.
Con los compañeros de casa siempre hay algún que otro roce, pero nos llevamos bien y todos colaboramos en las tareas de la casa.
En cuanto a viajes, hemos ido a Venecia por ejemplo, es precioso y seguramente dentro de unos años volveremos a venir; También hemos ido a Ferrara, esta se parece más a Bolonia, pero tiene su encanto también, hemos visitado un pueblo llamado Forlì, pero sin más.
Todavía nos queda visitar Florencia, Pisa y la Toscana que en estas semanas que nos quedan iremos a verlas, con nuestras familias y amigos que están viniendo. También hay que decir que como es una ciudad universitaria hay mucha locura y muy buen ambiente, siempre nos invitan a fiestas y a eventos, y nos lo pasamos muy bien, los de nuestro trabajo nos invitan a salir con ellos de vez en cuando y nos lo pasamos muy bien.
Me encanta Bolonia ya que hay mucha tranquilidad y toda la gente es muy maja, siempre nos preguntan de dónde somos y por qué estamos aquí, cuando les decimos que por Erasmus se sorprenden y nos preguntan qué tal nos parece Bolonia, esto nos pasa casi todas las semanas, es muy divertido.
Hay que recalcar así mismo que aún no nos han intentado arrollar verbalmente con halagos como pasa en Madrid, y estamos muy contentas y tranquilas por ello.
Tengo que confesar que tengo ganas de volver a España, porque echo de menos a mi familia y a mis amigos, todos me dicen que vuelva que no me lie para quedarme allí, ya les he dicho que siempre “la cabra tira al monte” y España me gusta mucho, se come muy bien y hay buenas fiestas.
Ya queda lo último y lo más intenso, solo nos queda aprovecharlo al máximo y disfrutar cuanto podamos.
Un saludo.
Len Fabre
Mi primera impresión de Bologna fue que era diferente a los países que he viajado. Tiene una mezcla de edificios antiguos de mucha historia con de gente con diferentes estilos de vida. Las dos primeras semana siempre son duras cuando te estas acostumbrando a un sitio en que todo es nuevo, pero se hace amena con la gente con quien te rodeas y sobre todo por las excursiones que hacemos los fines de semana.
Nuestro primer viaje fue en Ferrara, un lugar pequeño pero lleno de museos y un castillo en medio de la ciudad. Ravenna y Cesenatico son ciudades pequeñas por la costa con su propio encanto. Cesenatico con su playa llena de energía y movimiento, en la que tengo que mencionar es uno de mis sitios preferidos para tomar un cappuccino, hemos convertido en tradición beber cappuccino en lugares que viajamos, el más caro es Venecia por 5 euros.
En la siguiente fue en Mòdena, otra ciudad con mucho encanto lleno de plazas con gente muy encantadora. Y uno de los que me ha impresionado fue Verona, un sitio magnífico, con su Coliseo en medio de la ciudad, es la ciudad de Julieta y Romeo.
Florencia con su basílica de Santa maría del Fiore, sus piadine, helados y jardines con vistas a la ciudad. Uno de los ciudades que más me ha cautivado es Venecia, me fascina literalmente todo lo que haya en ella, la basílica de San Marco con sus detalles extravagantes, las góndolas, sus calles pequeñas en la que puedes perderte o tardar horas en llegar a un sitio.
En cuanto a las prácticas, con tiempo he ido cogiendo confianza y me mandan más responsabilidades. Una de las cosas que siempre estaré agradecida fue el viaje de trabajo con mis compañeros a Florencia -con todo pagado- y que por primera vez me monté al tren italo -más rápido y caro-.
Cosas que estoy aprendiendo o intentando soltarme más con mi italiano, aprender a cocinar más comida italiana original… y sí, la carbonara se hace con huevos revueltos sin cocinar.
Luzmila Santillán
Mi primera impresión al llegar a Bolonia fue muy buena, mejor de lo que creí. La ciudad es muy acogedora y al haber muchos estudiantes de intercambio aquí hizo que me adapte más rápido.
Las calles, los detalles de cada rincón de Bolonia es lo que la hacen especial, y si tuviese solamente que decir algo de Bolonia serían sus pórticos.
He conocido a varias personas que han hecho que estas prácticas sean excelentes y por lo que el tiempo se me ha pasado volando.
En mi estancia he aprendido muchas cosas, sobre todo conocerme a mí misma y ver que soy capaz de todo lo que se me ponga por delante. Considero que esto es lo mejor que he podido aprender, aparte de todo lo demás.
La convivencia ha sido muy llevadera, y sobre todo hemos sabido adaptarnos unos a otros, cosa importante cuando convives con otras tres personas.
Ahora respecto a mis prácticas en Scambieuropei solo se pueden resumir en una frase: mi segunda casa.
El ambiente en esta empresa desde el minuto uno han sido espectaculares debido a la buena comunicación que hay entre los compañeros de trabajo. No puedo decir nada negativo de mi experiencia.
En conclusión, esta experiencia ha sido la mejor que he vivido y que siempre recordaré.
Sergio Asenjo
Hola, soy Sergio Asenjo, estudiante de Administración y Finanzas y uno de los alumnos participantes en el programa de Erasmus+ y que estoy desarrollando en Bolonia (Italia).
Después de dos meses de aventura puedo asegurar que esta experiencia enriquece a todas las personas que se han animado a apuntarse.
Personalmente, me he encontrado en un entorno laboral que me ha acogido con entusiasmo y me han ido haciendo partícipe del día a día de manera progresiva, ayudándome y otorgándome las herramientas necesarias para mi desempeño.
En el trabajo hay personas que hablan varios idiomas y he podido hacer uso tanto de español como de inglés y actualmente estoy más suelto en el uso del italiano.
El principal hándicap es el nuevo idioma, escoyo que he ido superando inicialmente con frases estándar para poder hace compras en establecimientos y hacerme entender con personas foráneas dependiendo de la situación. De manera sucesiva, tanto por la relación laboral, el contacto con la gente en los ratos de ocio, y la matrícula en un curso de italiano he podido usar con mas soltura tiempos verbales y nueva gramática, lo que seguro me ayudará en el examen final del idioma y, en el futuro, a abrirme nuevas puertas en lo académico y en lo laboral. Tanto si me planteo volver a Italia a completar estudios o buscar trabajo como a realizarlo en cualquier filial empresarial que posea cualquier empresa en España.
También ha despertado en mí un gran impulso de seguir viajando en adelante a conocer nuevos países o incluso buscarme oportunidades en el extranjero también, inclusive países de habla inglesa, si se tuviese que dar el caso.
En cuanto a las vivencias he podido descubrir facetas de mis amistades que no se ven en clase y que he descubierto muy gratamente. Al margen de la necesidad de entenderse, organizarse y coordinarse que nacen de este tipo de convivencias y que requieren de diálogo y asertividad, el resultado final no puede ser más positivo. Todos y todas aquí aprendemos a relacionarnos con personas de fuera de nuestro círculo de confort, maduramos juntos/as, llegamos a acuerdos, descubrimos lugares nuevos de la mano, nos apoyamos y aconsejamos y, en suma, creamos complicidad.
De vuelta a Madrid me gustaría conservar amistades aquí afianzadas, conocimientos, experiencias, recuerdos, motivaciones y las nuevas ganas de emprender proyectos.
En lo más personal me he dado cuenta de que este viaje me ha permitido conocer más de mi forma de ser, mis capacidades y mis ganas de emprender nuevos sueños. Estoy deseando compartir todo eso con todas las personas que dejé al tomar el avión de ida.
Un fuerte abrazo,
Susana Cambra
Llevo en Bolonia un mes y medio y la verdad que no ha dejado de sorprenderme día a día.
Desde que llegué a la ciudad no he parado de moverme de un sitio a otro. Esto me ha ayudado a abrir más la mente y a disfrutar intensamente de cada momento que he vivido y estoy viviendo.
La experiencia me ha permitido conocer y aprender de muchas cosas.
He podido visitar a fondo la ciudad de Bolonia (conociendo sus 7 secretos), y otras ciudades de alrededor como Módena, Pisa, Florencia, Verona, Venecia…
Estar en otro país me está enseñando a conocerme a mí misma y crecer como persona, ya que dejar atrás la zona de confort me ha ayudado a descubrir más cosas de mí y aprender de muchas otras.
Con esta experiencia he podido gestionar las cosas de otra forma y ser consciente de lo que es vivir de forma independiente, consiguiendo así, una visión más amplia para ver las cosas desde diferentes perspectivas.
También he conocido a gente estupenda con la que he podido disfrutar de muchos momentos únicos e inigualables.
Creo que es una experiencia que enseña a descubrir no tan solo un idioma y una ciudad, si no a descubrirse a uno mismo.
También he aprendido de mis compañeros en la parte laboral, ya que al trabajar en una ONG estoy encontrándome con un montón de culturas y costumbres diferentes.
He podido probar cosas diferentes a lo que estoy acostumbrada, y adaptarme poco a poco a estar en un país diferente, sin mi familia, ni amigos, y conviviendo con personas que no conocía hasta que empecé la experiencia.
Todavía tengo mucho por conocer y aprender, y creo que, aunque el tiempo sea escaso podré irme con una experiencia única e inolvidable.
William Guzmán
Llegué a Bolonia hace dos meses y es increíble la de vivencias que he obtenido, no todas de ellas han sido buenas, pero he aprendido de cada una de ellas y puedo afirmar que he mejorado como persona al superar las dificultades que se me han puesto.
Mi experiencia Erasmus + ha sido realmente maravillosa, he sido muy bien tratado por parte de todos los miembros que hicieron posible esta movilidad Erasmus, en la empresa colaboradora el trato ha sido muy profesional con una cálida bienvenida.
Fuera del entorno laboral he sido capaz de desarrollarme a nivel personal, adaptándome a una convivencia diaria entre seis personas, superando los pequeños problemas que han podido ir surgiendo y poco a poco ganar la autonomía para poder realizar cualquiera de las tareas de la casa por mi cuenta.
Además de ello hemos realizado un sinfín de viajes entre los cuales se encuentran destinos como Roma, Florencia y Módena.
De cada uno de estos viajes me he llevado recuerdos muy agradables, he descubierto personas increíbles y visitado algunos de los lugares más bonitos que he visto en mi vida.
Para finalizar quiero recomendar a todo el mundo que se anime a esta experiencia que sólo se presenta una vez en la vida.
Las barreras del idioma y la económica no han resultado ser ningún problema, siendo la económica cubierta por una beca más que suficiente y la barrera del idioma se superó con ganas y valor las primeras semanas.
Animo a todos a participar en esta maravillosa oportunidad.
Miguel Ángel Garre
Después de 2 meses en Italia, he de decir que esta experiencia está superando todas mis expectativas que tenía antes de venir, antes de venir no pensaba que iba a poder disfrutar tanto de este viaje.
Dentro del trabajo, en estos meses me he sentido como uno más de la empresa trabajando tanto como los demás y haciendo más que las tareas básicas que son las que teóricamente íbamos a desarrollar.
En el trabajo nos estamos dedicando a hacer el mantenimiento a los ordenadores de la empresa y a desarrollar páginas web como por ejemplo para una guardería, empresa de contabilidad, porfolios que tiene la empresa de cara al público…
En el tiempo libre, la mayoría de los fines de semana nos dedicamos a descubrir Bolonia, como su gastronomía, lugares más importantes para visitar y hacer turismo y sobre todo lugares para ir de fiesta.
La otra parte del tiempo libre he podido visitar buena parte de Italia como por ejemplo ciudades Milán, Florencia, Venecia y Pisa, y pueblos menos importantes pero también muy turísticos como por ejemplo Ferrara, Verona, Rímini… Y visitando en todos estos lugares los sitios más emblemáticos.
En estos 2 meses me lo he pasado genial y los estoy disfrutando muchísimo, y aunque todavía queden 15 días intentare aprovecharlos al máximo para que sea una de las mejores experiencias de mi vida.
Mireya Jiménez
Experiencias desde Malta.
Diego Soto
Mi experiencia Erasmus empezó el 1 de abril, la primera noche que llegamos fue muy divertida debido a que mi compañero Max y yo al dejarnos el taxi en la calle, entramos por un portal que luego resulto no ser el nuestro y tuvimos que ir yendo de portal en portal hasta dar con el nuestro pero la historia no acaba ahí, una vez dentro teníamos que buscar nuestro piso y en la llaves ponía “Flat 1” entonces nos imaginamos que era planta 1 y subimos, cuando subimos vimos que la llave no entraba así que decidimos llamar a la puerta a las 2 de la mañana. Salió un hombre en pijama y nos dijo riéndose (menos mal) que esa era su casa y que el piso de estudiantes era el de abajo. Ya una vez descubierto la casa entramos y conocimos a dos franceses que eran nuestros compañeros de piso y ya nos instalamos en lo que iba a ser nuestro hogar durante dos meses y medio.
Al llegar a lo que iba ser mi trabajo, me encontré a un grupo de estudiantes que iban a ser mis compañeros, también estaban mis jefes y mi tutor en la empresa. A continuación, me estuvieron enseñando la oficina, donde iba a trabajar, cocina y el resto de instalaciones. Una vez visto todo, comenzaban mis prácticas en Malta y mi función en la empresa era encargarme de dos marcas a nivel internacional de ropa, accesorios, complementos etc.… una se llama Mark and Spencer y la otra Aldo. Así que me encargaba de las redes sociales, contestar a los clientes, realizar las promociones que luego se subían a las redes.
La verdad es que en el tema laboral estoy muy contento, estresado pero muy contento, se portan genial, nos invitan a eventos como este último al que he ido, la Fashion Week de Malta donde he visto un montón de cosas increíbles y he conocido a mucha gente fascinante del mundo de la moda.
En lo demás también está siendo una experiencia muy buena, la verdad que ha sido enriquecedor vivir la experiencia de estar solo sin tu familia, sin nadie que esté contigo, ese tema ha sido más fácil de llevar gracias a que he tenido a unos compañeros increíbles y que me han ayudado en todo. La isla es bonita y se está bien lo único que nos ha fallado ha sido que el tiempo no ha sido tan bueno como nos esperábamos.
Ha sido una experiencia inolvidable.
Irene Cabrejas
Hola! Mi nombre es Irene y he sido una de las personas afortunadas que ha podido vivir la experiencia Erasmus+ en Malta.
Llevamos ya casi dos meses viviendo aquí y absorbiendo toda esta cultura. Actualmente vivimos 7 españoles en la misma casa (todos de Teide-Hease). Nos llevamos todos bien y es genial que haya “buen rollo” y hayamos podido salir juntos a visitar sitios en varias ocasiones. A veces pienso que hubiese sido mejor vivir separados, porque desgraciadamente hablamos muy poco inglés entre nosotros y la isla está plagada de personas de habla hispana, pero también tiene sus cosas buenas.
El trabajo me sorprendió. Estoy en una escuela de idiomas llamada ECS English “Communication School”. El ambiente que hay allí me enamoró. Todos y cada uno de los compañeros de trabajo son encantadores y hay un patio súper agradable con mesitas y plantas al que puedo salir durante el descanso.
También, a pesar de ser vegetariana, he tenido la suerte de poder probar comidas típicas de aquí. La más popular es el pastizzi; “conchas” de hojaldre rellenas de ricota o guisantes, por tan solo alrededor de 50 céntimos cada uno. Los adoro y los como casi todos los días.
Me encanta hacer alguna excursión cada fin de semana y gracias a mi compañera Isabel, que trabaja en una agencia de viajes, he podido disfrutar de rutas preciosas que organiza su empresa, por acantilados y playas escondidas a través de la costa maltesa.
Esta semana ha venido un amigo de Madrid a verme y hemos planeado ir a Gozo, isla del archipiélago maltés y más bonita que la propia Malta, a descubrir lugares únicos y vivir más momentos inolvidables.
En realidad no sé qué más contaros porque sé que aún me quedan muchas cosas por vivir aquí, por lo que solo me queda agradeceros que nos brindéis la oportunidad de acumular tantas vivencias y experiencias durante un par de meses fuera de nuestro país.
Un abrazo desde Swieqi, Malta!
Isabel Cañola
En el 2019 comencé a vivir mi experiencia Erasmus, era algo que esperaba con muchas ansias ya que no sabía quiénes serían mis compañeros de piso, ni el lugar en el cual iba a vivir durante este tiempo.
Al llegar a Malta pude conocer a mis nuevos compañeros y durante este tiempo hemos salido juntos a conocer los lugares turísticos, ya que Malta es un país pequeño y nos permite conocer todas sus maravillas durante nuestra estancia, además de ellos, he conocido gente estupenda que me han enseñado sobre sus diferentes culturas, hemos salido todos juntos a degustar los deliciosos platos típicos del país y han influido mucho tanto en mi crecimiento personal como en el aprendizaje de la lengua inglesa.
Respecto a lo laboral, estoy muy contenta con mi trabajo en la agencia de viajes y lo que he aprendido, las personas que me rodean allí son muy divertidas y les gusta tanto viajar como a mí, por lo que hemos intercambiado recuerdos y experiencias sobre nuestros destinos y aventuras en diferentes países, además, he compartido mucho con ellos ya que hacen algunos eventos de senderismo por varios lugares de Malta y me he unido a ellos para vivir esta experiencia y descubrir lugares que no conocía, me siento muy motivada y con muchas ganas de seguir aprendiendo cada día más de los grandes profesionales que me han ayudado en este proceso.
Valoro mucho la oportunidad que me han dado y estoy disfrutando al máximo en este recorrido que ahora hace parte de mi vida, aunque ha sido un reto aprender a convivir con personas tan diferentes.
Yo personalmente me he centrado en la buena experiencia que he tenido en lo laboral y soy consciente de que este proceso me ayudará a abrir más puertas en mi futuro y de esta manera seguir creciendo profesionalmente y por eso doy las gracias a TEIDE HEASE y a ERASMUS+ por hacer que las prácticas en otros países sean posibles.
Javier Alonso
Esta experiencia empezó hace casi dos meses ya, me acuerdo de que el día de antes de coger el avión todavía no me creía que iba a estar tanto tiempo fuera de casa, no me imaginaba el mar de emociones que se me venía encima.
El primer día después de dejar las maletas en el cuarto fui a dar un paseo con un par de compañeros que estaban como yo ansiosos de descubrir como era Malta, no quería perder ni una noche y fuimos al puerto a ver el mar, que hacía más de un año que no veía.
Malta es precioso, el agua tiene el típico color de paraíso que ves en fotos de Instagram que jurarías que han sido editadas 50 veces para conseguir esos colores, es realmente impresionante, a parte las ciudades y cuevas son igualmente bonitas, Malta es el lugar perfecto para ser mandado de erasmus la verdad.
Por la noche las calles de Paceville se convierten en un espectáculo, todas las discotecas a rebosar de gente de todos los países disfrutando de la entrada gratis, y lo mejor de Malta es el “buenrollismo” que todo el mundo lleva consigo, todo el mundo está en Malta para aprender y disfrutar, y eso es lo que se hace.
En mi trabajo estoy bastante contento también, todo el día rodeado de ordenadores y haciendo lo que me gusta, bicheando en ellos, aparte, mi encargado me enseña todos los días los diferentes dispositivos GPS que llegan a la empresa y cómo funcionan.
Lo único que no me gusta de Malta son los autobuses, nunca están en su horario, a veces ni aparecen por la parada cuando hasta en la aplicación te dice que esta pasando en ese momento, pero bueno es Malta y la gente está acostumbrado a ello.
Durante este tiempo estoy creciendo como persona, y me he dado cuenta que llevo muy bien la independización y luego estoy creciendo profesionalmente también mientras disfruto cada día.
Máximo López
Empezaré desde el principio y antes de todo eso comentaré que la experiencia está siendo realmente increíble y doy muchas gracias de haber podido y estar disfrutándola.
Los primeros nervios antes del viaje, de dejar atrás tu familia, tu entorno y sobre todo a tu pareja, con la que yo ayer mismo día 16 de Mayo cumplí cuatro años y que esto último no sea una contra si no un aliciente, desde el principio me animó y dijo que saldría elegido, que razón llevaba… gracias Andrea.
El miedo ante lo desconocido, apenas comí ese día 1 de abril del 2019 incluso sabiendo con mucho tiempo de antelación que había sido elegido para esta beca Erasmus+.
El vuelo realmente bien, un poco tarde pero con un aterrizaje perfecto ya en tierras maltesas. Vida nueva, experiencia nueva, gente nueva, todo nuevo y distinto a lo que uno está acostumbrado en su tierra natal, en mi caso, España.
Vinieron a recogernos al aeropuerto, una furgoneta bastante grande de unas ocho plazas y nos fueron dejando a cada uno en su correspondiente hogar, nuestra casa por estos futuros dos meses y medio, lo mejor de la mía, la cama, vaya colchón…
Una primera reunión al día siguiente para conocer a la directiva y todos muy simpáticos y agradables, las personas de aquí son muy atentas, las calles muy tranquilas, parece como un pueblo a lo grande con sus respectivas partes de “ciudad”. Una de las comidas nacionales de aquí; los llamados “pastizzi” están realmente buenos, es cualquier cosa recubierta de un hojaldre muy rico.
Las calas y playas de Malta son increíbles, puedes irte de una a otra en el mismo día pues es pequeñita y en cosa de una hora estás en la otra punta, contando a parte las dos preciosas islas que están prácticamente a unos cuarenta minutos en ferry; Gozo y Comino.
El tiempo está un poco loco debido a una razón que me explicó un taxista ya volviendo para casa;
“-Al llegar el frío y húmedo viento desde arriba de los Alpes y el viento seco y caluroso de Libia desde abajo, las corrientes aéreas se mezclan y crean nubes de lluvia y tormenta”
Llueve bastante, pero es en tramos muy cortitos, cae un chaparrón y para, ahora ya para Junio tengo entendido que empezará el buen tiempo y a esto me refiero que hará mucho calor, más tarde me quejaré de esto, como somos los seres humanos…
Pero sinceramente y para terminar, la experiencia, el trato con el resto de la gente, el crecer como uno mismo, como persona, llenarte de la cultura extranjera, enriquecerte con ella, ampliar las miras, ver que no todo es el pequeño barrio del que salimos, que hay más mundo, muchísimo más, todo esto me está pareciendo increíble y creo que me quedo sin palabras para agradecer esta oportunidad que se me ha brindado.
Animo de verdad a todo aquel que esté interesado en esta oportunidad de que lo intente al menos como yo hice, por que una parte de mi siempre creyó que no saldría escogido… Y mirarme, aquí estoy, disfrutándolo como el que más, nunca dejéis de perseguir vuestros sueños porque estos son los que os caracterizan individualmente y logran así que cada uno de vosotros seáis increíbles, así que vuelvo a repetirme, ánimo que no hay nada imposible si crees en ello.
Marta Haro
Cuando me enteré de que se me habían concedido la beca para poder hacer las prácticas del grado medio en Malta, fue una de las mejores noticias en mucho tiempo. Esta experiencia comenzó el día 1 de abril de 2019 y voy a contar un poco como va transcurriendo mí día a día en esta maravillosa experiencia en la isla de Malta viviendo lo que es un Erasmus.
Empezó todo en el aeropuerto de Madrid donde conocí a los siete compañeros con los que iba a compartir estos dos meses y medio que es lo que dura la aventura, en el vuelo nos empezamos a conocer porque pensábamos que no íbamos a vivir juntos hasta que llegamos a Malta nos recogió un taxi y nos dejo a seis en una casa y a los dos restantes en otra porque llegamos todos sin saber muy bien como seria la experiencia entonces estuvimos más tranquilos para al día siguiente poder ir todos juntos a una oficina donde íbamos a conocer a la directiva de la agencia que nos preparo nuestra estancia aquí y también nos dieron la información necesaria para ir a nuestro primer día de trabajo al día siguiente.
La experiencia laboral por parte de la empresa Squaredeal y los compañeros de trabajo con los que estoy y paso mí día a día esta siendo muy positiva ya que tengo muchas facilidades y son todos geniales. El primer día allí me explicaron que iban a crear una aplicación y que yo iba a trabajar en eso con una chica finlandesa Thea que estaba trabajando allí como yo, de Erasmus pero una semana después se fue a su país, seguí trabajando en eso mientras lo compaginaba con otros trabajos que había de papeleos y así es como he aprendido más cosas sobre lo que se hace en una oficina que es la experiencia que necesitaba en este momento. Al cabo de las semanas llegaron otras dos chicas Dhlia y Lyvia que son del Caribe también son personas increíbles. Las compañeras que son maltesas intentan enseñarme maltés pero por ahora me vale con perfeccionar el inglés.
La convivencia con los compañeros en un piso es algo que nunca había vivido y es algo que llevo bien ya que es muy enriquecedor porque todos nos ayudamos a lo que necesitamos, ya somos siete personas en casa y todo sigue yendo bien. Solemos salir juntos a hacer turismo por la isla de Malta, Gozo y Comino y conocer la cultura del país, el idioma de aquí, maltés es bastante difícil ya que es una mezcla de inglés e italiano.
Gracias a gente que he conocido en mi estancia aquí he tenido muchas facilidades con todo. Hemos tenido la oportunidad de ir a la Fashion Week que se celebraba en la capital, La Valletta y fue espectacular.
Según van pasando los días, cada vez estoy más contenta y orgullosa de poder vivir todo esto y me alegro de haber intentado conseguir la experiencia ERASMUS que es una experiencia maravillosa y todo el que quiera que lo intente, la verdad que no me apetece nada que termine este momento
Si te propones algo lo consigues, no dejes que nadie te diga no, lo mejor que puedes hacer es intentar lo que quieres con ganas y lo conseguirás.
Adrián Rodríguez
Pues así sin casi ni darme cuenta mi tiempo como estudiante Erasmus en Malta está a punto de llegar a su fin, llevo un más de un mes y medio y apenas me quedan 4 fines de semana. ¿Y qué decir de Malta? una isla que solo cuenta con la mitad de extensión que Madrid, que conducen por el lado contrario y llena de gente, malteses, turistas pero sobre todo estudiantes que vienen a realizar sus prácticas aquí.
Y siguiendo el tema de la gran cantidad de estudiantes que eligen Malta para realizar su Erasmus quiero contar una anécdota, aquí en Malta hay un local llamado Qube que todos los jueves celebran un evento llamado “Spanish Party” donde ponen música española, los camareros son españoles, el de seguridad es español y se llena de gente española…vamos igual que estar en España, así que cuando fuimos a mí no me gustó mucho, si yo he venido a Malta es para conocer cosas nuevas, así que ese día decidí irme temprano, les dije a mis compañeros que me iba a la casa y Google Maps en mano me disponía a volver. Antes de salir de Pacheville (la zona de fiesta) me cruzo con dos chavales, resultaron ser dos estudiantes alemanes que me pidieron ayuda con un asunto, a lo que les dije que claro, uno de ellos me pregunta que quien pienso que es mejor si Cristiano o Messi, y yo, como madridista de cuna que soy, la respuesta que les di era evidente. Uno de ellos parecía estar de acuerdo conmigo mientras que el otro no, este último decidido para a otro chico, otro estudiante Erasmus para variar, pero este venia de Francia, este último eligió a Messi así que con la discusión igualada no íbamos a ninguna parte, así que decidimos entrar a un local que teníamos cerca para seguir con la discusión, uno de los chicos alemanes se ofreció a invitarnos y allí estuvimos los cuatro, no recuerdo si estuvimos hablando 2 o 3 horas, me lo pasé genial esa noche. Con esta anécdota quiero decir que se respira muy buen ambiente en Malta, la gente viene aquí a disfrutar de la experiencia y el hecho de que haya tantos estudiantes Erasmus es algo que hace que esta isla se sienta muy viva.
Y bueno no hay que olvidar que esto no son unas vacaciones pagadas, aquí mantienes las mismas obligaciones que tus compañeros que no han ido de Erasmus, quizás os hayan dicho que por ser alumnos de Erasmus no tendréis ninguna gran responsabilidad en vuestro trabajo, yo como estudiante de informática os puedo asegurar que he puesto en práctica casi todo lo que he estudiado durante mis dos años en el centro, me han tratado muy bien y me han enseñado muchísimas cosas.
Otro tema a destacar de Erasmus es que no es para cualquiera, vienes a probarte a ti mismo, dejas a tu familia y amigos atrás, todo lo que conoces y será duro, no pretendo engañar a nadie, pensé que no echaría tanto de menos a mis seres queridos y esta es otra de las cosas que me ha aportado Erasmus, la posibilidad de conocerme mucho mejor a mí mismo y aunque la adaptación fue dura ya que me sentía un poco perdido al final lo que empezó como una semana dura ha acabado siendo una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida y que recomendaría a todo el mundo independientemente de la edad, nivel de inglés, experiencia laboral…el desarrollo personal, aprendizaje y vivencias que te aportara Erasmus no te lo aportara quedarte en tu zona de confort. Así que si tienes la oportunidad de irte de Erasmus, créeme cuando te digo que no te arrepentirás.
Alex Pantaghel
La experiencia ERASMUS empezó antes de llegar a Malta. Sí, esos nervios cuando haces la maleta, cuando estas en el aeropuerto, cuando el avión despega y sabes que ya no hay marcha atrás. Llevo un mes y medio en Malta y creo que ha sido el mes y medio más intenso de mi vida.
Cuando he llegado aquí, estaba muy nervioso porque no sabía casi nada del país, nada de cómo iba a ser trabajar en una empresa, nada de cómo iba a ser la experiencia con los compañeros, etc… cuando aterrizamos en Malta nos recogió un taxi que nos llevó a la casa donde nos íbamos a quedar durante la estancia (2 meses y 17 días).
Al día siguiente, nos dieron una charla sobre cómo es Malta, información de los autobuses, como funcionan, que tipo de autobuses hay, tipos de tarjetas para los autobuses, información acerca de los papeles que tenemos que entregar, etc… es decir, si alguien tiene miedo a no ir porque se va a perder, este no va a ser el caso.
Quiero decir que esta experiencia, no es solo algo importante en el currículum, no es solo ir para aprender inglés, es mucho más que eso ya que como persona te desarrollas muchísimo.
Cuando he llegado a la empresa estaba un poco nervioso por el tema del inglés ya que me daba hasta vergüenza hablar. Al entrar en la oficina me recibió el tutor (el jefe) y me explico cómo funciona todo en la empresa e hizo todo lo posible para animarme y dejar de ser tímido, dejar de tener miedo a hablar inglés, y lo consiguió. Desde entonces, estoy ayudando con las cosas fáciles (como por ejemplo montar un ordenador, puntos de acceso, etc…) y también estoy aprendiendo ya que me van enseñando cosas de redes, servidores, páginas web… Además, cualquier duda que tenga, ya sea de inglés o de informática me la resuelven, básicamente todos los compañeros del trabajo son como mis segundos profesores y me lo paso genial aprendiendo y trabajando a la vez. Mi empresa trabaja con helpdesk, es decir, solucionan problemas informáticos mediante un programa de escritorio remoto. Cuando no es posible solucionar ese problema mediante el programa, solemos ir al domicilio del cliente para resolverlo y eso me da la oportunidad de relacionarme con muchas personas, además de visitar muchos sitios de Malta. En cada mesa de la empresa, hay un teléfono, el cual se usa para responder a los posibles clientes. Cuando hay muchos problemas que no se pueden resolver desde la empresa, algunos de los compañeros se van y yo me quedo con un solo compañero, así que si alguien llama y mi compañero está ocupado, tengo que responder al teléfono, lo cual me ayuda muchísimo ya que me da la oportunidad de practicar el inglés.
En cuanto a los compañeros, nos llevamos muy bien y estoy muy contento ya que vamos a hacer juntos muchas cosas, como por ejemplo visitar Malta (ya he visitado casi toda la isla). De hecho, las primeras 2 semanas estaba con Google Maps para ir al trabajo y de vuelta a casa, pero ahora ya no lo necesito porque me he acostumbrado con las calles y el trasporte público (aunque echo de menos el de Madrid…).
Podría escribir muchísimo más de lo que he vivido aquí, pero creo que todas las experiencias contadas aquí servirán para la persona que las lea se ilusione y que dé todo desde el principio, ya que esta es una oportunidad que solo vas a tener una vez en la vida y hay que aprovecharla!