«Se lo iba comentando a mis padres y a ellos les parecía emocionante».
Me enteré de que el Centro organizaba Becas Erasmus cuando entre el primer año, lo vi en un póster. Pregunté a la orientador y me dijo que lo que contaba era la nota de primero entonces me puse manos a la obra y de vez en cuando preguntaba a mis profesoras si tenía posibilidades.
En el primer trimestre y segundo trimestre saque buenas notas, pero el tercero era el decisivo así que me puse las pilas y conseguí tener un 7 de media.
Se lo iba comentando a mis padres y a ellos les parecía emocionante y sabían que podía conseguirlo, me dieron muchos ánimos.
Cuando empezamos segundo, vino una compañera que fue al Erasmus el año anterior y nos contó que estaba muy contenta y emocionada por haber vivido esa experiencia. Eso me dio más ganas de ir a echar la solicitud.
Estuve como dos meses preguntando que cuando se podría echar la solicitud, mis compañeros me llamaban pesada pero me daba igual porque yo seguía emocionada.
Cuando por fin se abrieron las plazas no tardé nada en solicitarla y les dije a los de mi clase que la echaran también y así hicieron.
El día de las entrevistas estaba un poco nerviosa pero yo sabía que me había esforzado mucho y podía tener posibilidades y con esa motivación me bastaba.
Después de la entrevista estuve dando la lata para saber cuando salían las listas de los escogidos y por fin nos llegó el día, me admitieron a mí y a mi compañera de clase Marta, me hubiera gusta que hubieran venido más compañeras, pero igualmente no me importaba haberme ido sola ya que soy un poco aventurera.
Hace dos semanas nos citaron para una reunión y explicarnos algunas cosas como, por ejemplo, dónde íbamos a ir y dónde íbamos a vivir, que tendríamos un tutor y que conviviríamos con más estudiantes de Erasmus, esto último me hizo más ilusión que el viaje en si porque además de darnos autonomía, también conoceríamos a gente nueva y eso también será una experiencia para recordar.
También preguntamos en qué ámbitos podíamos trabajar ya que me encantaría trabajar con niños y de hecho haré el Grado Superior de Educación Infantil y Magisterio, pero es una preferencia, es indiferente donde me manden porque cogeré experiencia sea donde sea y lo aprovecharé al máximo.
Tengo muchísimas expectativas puestas en las prácticas y sé que me lo voy a pasar súper bien y lo voy a disfrutar y a aprovechar al máximo, también espero hacer muchas amistades.
Quién sabe si después de la FCT me quedaré allí o no, es algo que sabré con el tiempo.
Espero que esta carta sirva y espero también que nos reúnan pronto para poder saber más cosas ya que estoy un poco ansiosa por saber más.
Un saludo.
[Celia Pérez Rubio. CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia. Centro HEASE]
Bolonia (Italia).