¿Te sientas bien cuando estudias?

Debemos cuidar nuestra columna vertebral

Postura correctaFrecuentemente no nos damos cuenta de lo importante que es mantener una buena postura al estudiar. De hacerlo bien o no va a depender que suframos dolores de nuca, de cabeza, cansancio en los ojos, o incluso que provoquemos trastornos en la columna vertebral.

Nunca debemos estudiar con la cabeza hacia delante y la espalda encorvada. También debemos evitar los asientos demasiados blandos e intentar mantener la espalda apoyada en el respaldo.

Para evitar posibles anomalías debidas a una postura incorrecta, debemos adoptar la siguiente postura fisiológicamente correcta:

  • Cabeza: ligeramente inclinada.
  • Brazo: a lo largo del cuerpo.
  • Antebrazo: ángulo recto con el brazo.
  • Tronco: ángulo recto con el muslo.
  • Muslo: ángulo recto con las piernas.
  • Piernas: ángulo recto con el suelo.
  • Pies: De plano sobre el suelo.

Por otra parte, nuestro puesto de estudio debería reunir las siguientes características:

Asiento
Su altura debe ser igual a la longitud de tus piernas, medidas desde el suelo hasta la parte inferior del muslo. La anchura o fondo del asiento tendrá que adaptarse a la longitud de tus muslos cuando estás sentado en ángulo recto.

Mesa
La altura ha de coincidir con la de tu estómago; en ningún caso deberá ser más baja. La tabla de la mesa ha de ser plana o ligeramente inclinada hacia adelante. Puedes suplir la inclinación utilizando un atril.

Respaldo
Debe llegar a la altura de tus omóplatos, procurando que sea de madera lisa y levemente inclinado hacia atrás, a fin de facilitar una posición de reposo.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.