El futuro de la educación

“Para sobrevivir, un sistema educativo debe aprender al menos a la misma velocidad con la que cambia su entorno” (Ley de Revans).

El futuro de la educaciónAsí empezaba su artículo, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, publicado hace unos días en la prensa.

«Todos los países están en estado de emergencia educativa. No sólo los que tienen una escuela de baja calidad, sino también los que la tienen excelente. Todas ellas están sometidas a la ley de Revans: “Para sobrevivir, un sistema educativo debe aprender al menos a la misma velocidad con la que cambia su entorno”. Nuestro entorno lo hace aceleradamente. El futuro comienza a describirse con el acrónimo VUCA (vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, en inglés). Esto nos ha introducido en la sociedad del aprendizaje, en la que todos —individuos, instituciones y la sociedad en su conjunto— vamos a tener que seguir aprendiendo continua y eficientemente».

En el se refiere a Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, y a su libro recientemente publicado «La creación de la sociedad del aprendizaje», en el que señala que la palabra empleabilidad comienza a ser sustituida por el término learnability, la capacidad de aprender.

También meciona el estudio de la OCDE «Política educativa en perspectiva 2015«, que recoje 450 reformas educativas, parciales o totales, llevadas a cabo entre 2008 y 2014.

Nos ha parecido interesante traer al Blog esta reflexión, que te invitamos a leer completa en el siguiente enlace.

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.