Centro HEASE ya es un centro 3D.
Desde hace tiempo que teníamos en la cabeza la idea de comprar una impresora 3D para el departamento, el ultimo empujón nos lo dieron en un taller el año pasado. Allí pudimos ver los entresijos y las posibilidades que se nos abrían si adquiríamos una, ya no solo para nuestro departamento sino para nuestro centro. Nos acompañó un profesor de mecánica y enseguida vio la posibilidad de imprimir secciones de piezas y así poder enseñar a los alumnos cómo son las piezas por dentro y cómo funcionan.
Dentro de todas las posibilidades que teníamos, consideramos que la mejor opción era la de comprarla desmontada y dar a los alumnos la posibilidad de construirla a partir de cero. No nos equivocamos.
Aprovechamos el Black Friday para conseguir un considerable descuento y en dos días teníamos nuestra impresora despedazada en cajas. Como coincidió que teníamos los exámenes de la primera evaluación, tuvimos que aguantar las ganas y esperar. Nos vendría bien para desconectar: no todos los días tienes la oportunidad de montar una impresora en 3D .
Teníamos que pensar en el perfil de cada alumno y fijar los objetivos para afrontar un reto de tal calibre. Dividimos a los alumnos en varios grupos y asignamos a cada grupo una cadena de montaje. De esa manera podían trabajar de manera individual y a su vez dependían de los otros grupos para el correcto funcionamiento. Después de un par de días trabajando teníamos la impresora montada, ahora solo faltaba ponerla a funcionar. Descargamos los drivers y nos tuvimos que poner al día en cuanto al software más ideal para poder imprimir y diseñar objetos en 3 dimensiones. Nuestro primer objeto: un cubo que nos permitió poder analizar que el calibrado era correcto. El ultimo un R2D2 que nos ha sorprendido a todos.
Ha sido para todos una satisfacción el trabajo realizado, cómo se ha involucrado el grupo, cómo hemos buscado soluciones a los problemas que nos iban surgiendo, …, en resumen, solo había que verles la cara a los alumnos.
A partir de ahora, el centro está dotado de algo más que nos potencia y nos distingue del resto. Tenemos la posibilidad de imprimir o “crear” desde un hueso o una prótesis ortopédica hasta una pieza mecánica, por no hablar de la posibilidad que damos a los alumnos de gestionar una herramienta puntera y mantenerla de manera preventiva.
Víctor Bodas, profesor.
Departamento de Informática de Centro HEASE