Se buscan perfiles profesionales mucho más especializados.
Los tiempos de grandes demandas de profesiones generalistas como las de consultoría, abogados, fiscalistas, auditores o comerciales, han dado paso a la búsqueda de perfiles profesionales mucho más especializados.
La transformación del mercado laboral exige hoy más flexibilidad, movilidad, polivalencia y colaboración; en definitiva requiere de profesionales con nuevas habilidades y competencias y con una capacitación diferente.
Las empresas necesitan profesionales que hablen inglés, que se muevan por el mundo y que posean ‘networking’. El desarrollo de las TIC está cambiando el modelo productivo y modificando el mercado de trabajo. Estar presente en portales profesionales y de empleo como Linkedin, Xing o Infojobs resulta imprescindible para los nuevos profesionales.
Los jóvenes actuales no valoran tanto la motivación del incentivo económico, como la posibilidad de trabajar en compañías con significado, montar sus propias empresas, ser sus jefes y manejar sus tiempos.
Después de los ‘baby boomer, la Generación X, la Generación Y y los ‘millenials’, los nacidos después de 1990 piden mayor flexibilidad, libertad horaria, responsabilidad social corporativa comprometida y real de sus empresas, y valoran trabajar en marcas de las que sentirse orgullosos.
El informe The Spanish Startup Scene in 2014 confirma los cambios que está sufrienddo el mercado laboral.