La participación de las familias en la educación escolar

Consejos escolares autonómicos

Portada Estudio Participacion-CEE_DigitalLa consolidación del Estado autonómico en el ámbito de la educación -mediante la culminación del proceso de traspaso de competencias a las Comunidades Autónomas- llevó consigo, tras la creación de los Consejos Escolares Autonómicos, su posterior integración, a lo largo de la primera década del siglo xxi, en un órgano específico del CEE: la Junta de Participación de los Consejos Escolares Autonómicos (JPA). Formada por los presidentes de los Consejos Escolares Autonómicos y presidida por el del Estado es, de acuerdo con su Reglamento, un órgano de participación y cooperación territorial. Entre las atribuciones que le confieren las normas está la de acordar el estudio de temas de especial relevancia para el sistema educativo.

En su sesión del 28 de noviembre del 2012, la JPA acordó por unanimidad el inicio de un estudio que abordase, desde una perspectiva amplia, la temática de la participación de las familias en el ámbito propio de los centros educativos, y que facilitase las bases para una reflexión sobre su naturaleza y sobre su impacto en el rendimiento académico y en el clima escolar. Los análisis teóricos deberían complementarse con sólidas investigaciones empíricas que permitieran efectuar recomendaciones fundadas a las familias, a los centros docentes y a las administraciones educativas.
Descargar la guía

Autor: El Blog de TEIDE-HEASE

Centros de Formación Profesional Reglada y para el Empleo gestionados por una cooperativa de profesores, la S. Cooperativa Madrileña TEIDE-HEASE. Concienciados de la realidad que nos ha tocado vivir ofrecemos una formación cercana al alumno. El principal valor de nuestra empresa es la ilusión y compromiso de todas las personas que dedicamos una parte importante de nuestras vidas a la formación.

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.