El problema de readaptarse a las tareas habituales
Acabamos de volver de vacaciones y ya nos estamos quejando, aunque según los expertos podemos tener motivos para hacerlo. Padecemos el denominado síndrome post-vacacional.
No se trata de una enfermedad en sí misma, sino un proceso adaptativo a la vida laboral después de las vacaciones que, para algunas personas, puede resultar difícil.
Hemos encontrado una información muy interesante en el Canal Salud ‘Te cuidamos’ de Mapfre, que queremos compartir con todos porque estamos seguros de que sus consejos pueden ayudar a más de uno durante estos primeros día de curso.
Empiezan por darnos algunas pautas iniciales para hacerlo más llevadero:
• Programar el regreso a casa de manera anticipada y relajada es de gran ayuda.
• Empezar de manera gradual la intensidad de trabajo, y abordar antes las tareas más gratas permite una mejor adaptación a la rutina laboral.
• Mantener una actitud proactiva y positiva en el trabajo es muy efectivo.
Después se preguntan si realmente existe:
“No existe consenso en la sociedad científica sobre la definición exacta o la existencia real de este “síndrome postvacacional”, pero se considera que es producto de que en gran parte de nuestro entorno el trabajo se tiene por una actividad negativa, obligada y sacrificada; en las sociedades en que se considera el trabajo como algo creativo, con sentido por sí mismo y digno para el ser humano, el estrés postvacacional prácticamente no existe”.
En todo caso, si el tema os interesa y queréis seguir leyendo sobre él, aquí os dejamos el enlace a la página.