Febrero Cultural 2013

¡Bienvenidos a Febrero Cultural 2013!

Febrero Cultural 2013

Síguenos en Twitter:
#FebreroCultural

María Ovelar nos explica qué es el ‘El Dragón’

Espacio El Dragón

El Espacio Social Autogestionado “El Dragón” se encuentra ubicado en la entrada del Cementerio de La Almudena, lo que se proyectó como la casa para los guardias se ha convertido desde hace tres años en uno de los centros de cultura alternativa con más movimiento en Madrid. Son muchas las actividades que diariamente van desarrollando y cada vez parecen tener más adeptos.

El centro tiene un carácter claramente social, lucha por la igualdad social, por la tolerancia y por la defensa de nuestros derechos en una sociedad cada vez más privatizada. Por suerte este tipo de lugares permite dotar de un rayo de esperanza a esta sociedad tan cegada en el individualismo, sin duda es un claro ejemplo de el poder que tiene la gente cuando colabora por un beneficio común.

Entre los colectivos que la integran se encuentran:

El colectivo Ezkharit que desarrolla proyectos de apoyo y ayuda a pueblos que están en situación de peligro, actualmente las comunidades Shuar en Ecuador o el pueblo Saharaui Web: http://ezkharit.blogspot.com

El colectivo Musical CMenterio que emplea la música como arma para su lucha político-social. Desarrollan el taller de guitarra los martes a las 17.00 y gestionan los locales de ensayo. Cuenta, además, con distintos proyectos de producción y distribución autogestionados Web: http://www.myspace.com/colmuse

Grupo de Biblioteca del ESOA “ConCiencia y Cultura”: ponen a disposición de cualquiera una serie de materiales de interés cultural, principalmente libros y enciclopedias, que han sido donadas por distintas fuentes.

HacKDrag, un colectivo que gestiona el espacio informático del centro.

Grupo de jardinería “Revuelta en la Huerta” con citas los domingos con el objetivo de compartir los secretos de la jardinería. Web: http://revueltaenlahuerta.blogspot.com/

Sin duda uno de los lugares más acogedores que he encontrado en Madrid, os invito a acercaros por La Elipa que sin duda seréis bien recibidos y si tenéis suerte podéis encontrar una de sus animadas fiestas.

Lourdes y María, hablando en positivo

OhMyHands!Lourdes Moreno Cazalla estuvo con nosotros el día 13 de febrero a las 9:00h. Nos habló de cómo surgió Oh my Hands! Pero, sobre todo, nos habló de la necesidad absoluta que tiene toda una generación de forjar su propio destino. En Oh my Hands! Lourdes y María apuestan por el color, toda su web está escrita en positivo, hablan de oportunidades, de creación de ideas y de trabajo, de mucho trabajo. La verdad es que su Web tiene cosas preciosas para comprar y cada vez tendrán más.

Empezamos muy bien el primer día de las jornadas. Desde el blog de TEIDE-HEASE queremos desear éxito y ánimo. El futuro lo tienen garantizado.

Gracias por compartir con nosotros.

http://ohmyhands.com/

https://www.facebook.com/OhMyHands

@Ohmyhands

El Proyecto ‘Barreras del Desierto’

Tren desierto

Con motivo de Febrero Cultural 2013, los alumnos de 1º A CFGS Proyectos de Edificación presentaron el Proyecto “Barreras del desierto: propuesta de mitigación de la arena eólica en la línea ferroviaria Madina-Meca”.

El proyecto de línea ferroviaria en Arabia Saudí forma parte de un macro proyecto que une Meca-Jedah-Kaia-Kaec-Medina y se lleva a cabo por el consorcio Al Shoula, formado por doce empresas españolas y dos Saudíes. En 2006 se creó en España una plataforma de I+D+I para solucionar los problemas que implican una obra de tal envergadura, principalmente deben dar solución a la arena eólica que se deposita en las vías.

Partiendo de esta información los alumnos presentaron su propuesta de construir unas barreras de un metro y medio con un ángulo de inclinación de 45 grados en la parte más problemática dese Kaec a Medina (130 Km). Su solución se centró en un sistema constructivo prefabricado, con un presupuesto de 0,12% de la inversión total.

La presentación estuvo francamente bien, fue comentada la maqueta tan buena que elaboraron y, por supuesto, la pasión e ilusión de los ponentes.

¡Mucha suerte en el futuro chicos!

El Proyecto R4HOUSE

Tarta Niemeyer1Tarta Niemeyer2Los alumnos de 1ºB del CFGS Proyectos de Edificación nos regalaron una charla presentación sobre un tema de candente actualidad: la arquitectura bioclimática.

Para ilustrar el tema se basarán en el proyecto R4HOUSE (Reutiliza-Recupera-Recicla-Razona), es un proyecto pionero realizado por el arquitecto Luis de Garrido que consiste en el diseño de dos viviendas 100% bioclimáticas: han sido realizadas con materiales reciclados, reutilizados o recuperados; no han generado residuos en su construcción ni en su deconstrucción y presenta un consumo energético cero. Además de su carácter totalmente ecológico, las dos viviendas son muy económicas: Una vivienda tiene 150 m2 y un coste de construcción de 60.000 euros, y la otra es una vivienda mínima de 30 m2 con un coste de 12.000 euros.

Proyecto R4HOUSE

La participación de este grupo tuvo un momento estelar con la aportación a las jornadas gastronómicas de una tarta a escala del Edificio Niemeyer. Era preciosa y ¡Estaba buenísima! No quedó ni la escalera…

¿Qué es el Brand Marketing?

Benjamín EscalonillaBenjamín Escalonilla
Barcelona, 1970

Licenciado en CC EE y Empresariales, es socio y director de arte de  ERRES diseño  (diseño digital, web y papel, cortometrajes de animación) desde 2001 erres.com, de su spin off ERRES innovación (programación web, apps y pantallas táctiles) desde 2009 y de Literaturas Comunicación (revista literaria, editorial LcLibros de eBook) literaturas.com y lclibros.com desde 2003.

Es profesor y ponente de crossmedia y marketing on line (redes, arquitectura web, la animación como recurso narrativo), narrativa digital, hipermedia y animación, ininterrumpidamente desde 1996 (Universidad Complutense de Madrid, Foro Internacional de Contenidos Digitales FICOD, Instituto Cervantes, La casa encendida, Instituto de Formación de Radio Televisión Española, Escuela de diseño Tracor, ESIC empresa, Departamento Multimedia de Telefónica, Colegio de economistas de Toledo, encuentros en Verines del Ministerio de cultura y la Universidad de Salamanca, etc…).

Su faceta en torno a la literatura hipermedia y la animación en el plano artístico se ha proyectado en diferentes países, exposiciones y ferias (Programa Madrid Letras, Estampa, Anima (Argentina), Notodo, Toledo Art Circle, OFFF, etc …). Se encuentran recopilados en su web personal: benjaminescalonilla.info

Logo tch!En 2011 publica su primera novela (“Generación tch!”) con la editorial Planeta generaciontch.com
Es una novela técnicamente híbrida, que fluye del papel al entorno digital. Ha sido reseñada en El Periódico, El Mundo, RNE, La Vanguardia y Antena 3, entre otros medios.

Reside en Madrid.

Benjamín Escalonilla Godayol
benjamin@erres.com
[649 27 85 81]

e r r e s . c o m
Logo Erres

De biólogo a gambitero

Juan Gamba

Juan nos contó su proceso vital que supuso pasar de Juan Berlanga a Juan Gamba. Mira sus múltiples caras en su web http://www.juangamba.net/

En su Blog http://juangamba.wordpress.com/ se define así: “Juan Gamba, yo mismo, es mi nombre de guerra (y paz) como clown (payaso en castellano). Porque en la vida hay que hacer el gamba, meter la gamba y ser gambitero.

Tras estudiar y ejercer como biólogo unos años, decidí profesionalizarme como actor, ya que venía actuando desde la más tierna infancia con mucho más éxito que de científico”.

En su web se considera actor, payaso, improvisador, narrador, bufón y juglar. A veces una cosas a veces otra, a veces un poco de todo, pero siempre su formación gestual y su humor están presentes en sus propuestas.

Lo que desde luego nos demostró fue su generosidad a no dudar ni un minuto cuando le pedimos que viniera a contarnos su historia.

Actualmente está en el Café Teatro Arenal con una obra de improvisación http://cafeteatroarenal.es/cartelera/la-consulta-los-doctores-de-la-impro/

De todas las formas, os dejamos su calendario de actividades para los próximos meses. http://www.juangamba.net/calendario/calendario2.htm

Marketing Online y CopyWriting

Nacho MuñózNacho Muñoz nos presentó la ponencia «Cómo vivir de lo que te apasiona incluso si has repetido tres veces 3º de la ESO».

Su experiencia vital pasó de odiar los libros, a emprender una carrera a contrarreloj que le llevó desde la obra, hasta ser funcionario (policía), y desde ahí a montar un negocio no solo rentable sino que además gestiona desde casa en pijama.

Nacho es un emprendedor compulsivo centrado en resultados, apasionado del Vídeo Marketing y la psicología. Experto en Marketing Online y CopyWriting en Marketing al desnudo.
Como si de un coche de carreras se tratara, nuestro ponente ha pasado de 0 a 300 en tan solo un año, es decir, en el último año ha generado unos ingresos importantes al mes con cualquiera de los múltiples negocios en internet que en ese tiempo ha creado. Sí, sí, cualquiera, cualquier negocio o producto, lo transforma en beneficios. Todo esto lo tiene plasmado en su Blog sobre marketing, en www.marketingaldesnudo.com

Especialista en Coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística, Coaching, PNL, Inteligencia Emocional. Es fundador de la empresa Palabras para el cambio donde realiza coaching personal y formación a través de la palabra, los cuentos y las metáforas.

En su intervención nos dejó tres píldoras claras a la hora de emprender:

“Si no lo sé, lo aprendo”, me esfuerzo y lo consigo.
“Sé valiente”, siempre debemos pensar ¿Qué es lo peor que puede pasar?
“Lo más importante es volver a levantarse”, cuando un negocio no funciona no se fracasa, simplemente es un reto para volver a levantarse y empezar.

Empresario, emprendedor, ponente y sobre todo valiente

Alvaro BlazquezMadrid Easy WebAlvaro nos explicó de manera muy generosa la idea de su negocio Madrid Easy  www.madrideasy.com basado en la intermediación en el alquiler de pisos para estudiantes extranjeros.

Durante toda la ponencia Alvaro motivó a los asistentes y animó a crear negocios propios, a seguir los sueños y a no tener miedo.

Su lema es “Haz algo ya”

Te deseamos suerte, tu idea es buena y se demuestra en la aceptación importante que está teniendo.

Gracias.

Nacho es un emprendedor compulsivo centrado en resultados, apasionado del Vídeo Marketing y la psicología. Experto en Marketing Online y CopyWriting en Marketing al desnudo.
Como si de un coche de carreras se tratara, nuestro ponente ha pasado de 0 a 300 en tan solo un año, es decir, en el último año ha generado unos ingresos importantes al mes con cualquiera de los múltiples negocios en internet que en ese tiempo ha creado. Sí, sí, cualquiera, cualquier negocio o producto, lo transforma en beneficios. Todo esto lo tiene plasmado en su Blog sobre marketing, en www.marketingaldesnudo.com

Especialista en Coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística, Coaching, PNL, Inteligencia Emocional. Es fundador de la empresa Palabras para el cambio donde realiza coaching personal y formación a través de la palabra, los cuentos y las metáforas.

En su intervención nos dejó tres píldoras claras a la hora de emprender:

“Si no lo sé, lo aprendo”, me esfuerzo y lo consigo.
“Sé valiente”, siempre debemos pensar ¿Qué es lo peor que puede pasar?
“Lo más importante es volver a levantarse”, cuando un negocio no funciona no se fracasa, simplemente es un reto para volver a levantarse y empezar.

Componer, producir y musicalizar

Jeansy Aúz

Jeansy Aúz es un músico y productor musical nacido en Madrid. Estudió periodismo
Con una trayectoria musical de 17 años, ha compuesto música original para proyectos audiovisuales, programas de televisión, series, cine, spots publicitarios, etc.y, tras dedicarse a varios proyectos como modelo y trabajos en televisión, decide emprender su trayectoria como músico y productor musical con su empresa 5NOTAS.

Su especialidad es la composición de música incidental para cine, bandas sonoras, ambientación musical, orquestación y programación (sampler).

Componer, producir y musicalizar, así describe Jeansy su trabajo, donde se encarga de todo el proceso de producción musical, desde la composición y grabación, a la mezcla y masterización, además de realizar también la ambientación musical de las imágenes.

Si queréis conocer un poco más sobre este pedazo de músico y sorprenderos con muchas melodías que habéis oído en televisión creadas por él, no dejéis de entrar en su web:

http://5notas.com/

Componer, tocar, producir

Juanjo REIG

Juanjo Reig es un músico y productor español que ha desarrollado multitud de proyectos y está inmerso en la actualidad en muchos más.

Comenzó su andanza musical muy joven, en su Villena natal, con la banda INGRESÓ CADAVER con la que grabó varios discos, siendo seleccionados algunos de sus temas por Alejandro Amenábar para su película «Tesis».proyectos y está inmerso en la actualidad en muchos más.

Después se trasladó a Madrid donde comenzó a trabajar con el productor musical David Kano, en la banda CYCLE, con la que grabó dos discos y realizó una extensa gira por toda la geografía. A su vez, participó en el grupo KRAKOVIA, donde se encargó de gran parte de la composición, grabación y gira.

Actualmente milita activamente en CYCLE, en una banda de karaoke en vivo THE CLASS, produce y participa en la grabación del último disco de ELLOS.

En un par de meses, Juanjo Reig, lanzará al mercado una nueva formación (cuyo nombre aún desconocemos) junto al cantante Matthias Freund y colaboraciones tan interesantes como las de EL COLUMPIO ASESINO o NAJWA NIMRI que dará, sin duda, mucho de que hablar en el panorama musical español.

!Os mantendremos informados!

http://www.myspace.com/ingresocadaver

http://grooveshark.com/#!/artist/Ingres+Cad+ver/1669036 (desde aquí se pueden escuchar los álbumes)

http://www.myspace.com/cyclemad

http://grooveshark.com/#!/artist/Cycle/128350 (desde aquí se pueden escuchar los álbumes)

http://www.myspace.com/krakovia

http://grooveshark.com/#!/artist/Krakovia/462202 (desde aquí se pueden escuchar los álbumes)

http://theclass.es/

https://www.youtube.com/watch?v=3uvmBZpi6YQ (reportaje en youtube del grupo, que por cierto, tocan esta noche)

Reencontrándose

Javier Cano

Javier Cano nace el 20 de abril de 1976. En las navidades de 2005 deja su trabajo y su antigua vida laboral en el campo de la informática para «reencontrarse». Del 2006 al 2008 cursa dos años de realización/dirección de cine/TV en la escuela TAI. El segundo año lo compatibiliza con un curso de cámara en el instituto Salesianos de Atocha.

​En el 2008 el cortometraje «Propriétée Privée» es premiado en el concurso del museo Guggenheim de Bilbao «Cosas del surrealismo ’08» y recibe más de 60.000 visitas en dos semanas.

Como cámara ha participado en cuatro largometrajes. Dos documentales: «Giro» (Carmen Correa, en fase de postproducción) y  «Aldeas, un retorno posible» (Juan Carlos Iniestas, 2010). Y dos de ficción: «The Vampire in the Hole» (Sonia Escolano y Sadrac González, 2010) y «Vanitas» (JJMorales, 2011), en el rodaje de esta última película conoció a David Bendito.

Actualmente compatibiliza el trabajo de cámara para TV y vídeo con trabajos de dirección y su último trabajo «No aguanto a tus padres» está cosechando multitud de premios en diversos festivales.

De la escuela a la empresa

MoodStudioMood Studio es el fruto de una pasión en común, la fotografía. Una vez finalizados sus estudios en Diplomatura de Artes de la Imagen Fotográfica en TAI, Óscar Arribas, Cynthia Estébanez, Iris Gutiérrez, Victoria Guzmán, Javier Hernández y Sergi Montesinos deciden constituir un espacio destinado a la creación artística de la imagen. Una iniciativa que originariamente era sin ánimo de lucro y que fue evolucionando hasta constituir una empresa.

Para ello estos seis jóvenes emprendedores se han enfrentado al actual panorama laboral especializándose en distintos campos como la fotografía, el retoque, realización de vídeo, edición, ademas de tener que dominar los aspectos básicos para formar una empresa.

Entre otros han trabajado para productoras como Tach Producciones o Yllana, Banco Sabadell, Red Bull, The Hole, Círculo de Economía, Kastner&Partners, o empresas del sector textil como Lavand, Vans o Yono Taola.

Mood Studio

Moodstudio Logo

Headhunter para empresas alemanas

Ricardo MartínRicardo es Ingeniero de Telecomunicación y Licenciado en Ciencias Económicas. Tiene una experiencia profesional de más de 15 años en algunas de las consultoras más importantes  actualmente como Accenture, Everis o PwC.

En el Banco de Santander ha trabajado como Director de Proyectos Corporativos, llevando a cabo la Supervisión de la ejecución de los Planes Anuales para los sistemas de Control de Gestión del Banco en Estados Unidos, Reino Unido y España, coordinando las direcciones de Gestión del Cambio, Operaciones y Tecnologías de la Información.

Actualmente está desarrollando una nueva tarea como Headhunter para empresas alemanas.

De esto último precisamente habló con nuestros alumnos y tuvo mucha aceptación. Quizás sea una opción irse fuera de España unos años, la experiencia puede ser buena.

Si alguno no pudo estar en la charla y quiere contactar con él aquí está su e-mail: ric.martinez.castro@gmail.com

Rafael Cámara y Ricard Huget, empreasrios

Fundación Rafael del PinoUna pieza clave de la Jornada de emprendimiento fue la participación de la Fundación Rafael del Pino http://www.frdelpino.es/

La Fundación desarrolla  programas escolares que tienen como objetivo fomentar el espíritu empresarial y emprendedor entre los jóvenes, de acuerdo con los objetivos establecidos por el Fundador y el Patronato de la Fundación.

Dos empresarios estuvieron compartiendo sus experiencias con nosotros: Rafael Cámara y Ricard Huget.

Rafael Cámara tiene una experiencia muy dilatada que le ha llevado por caminos que van desde profesor en la Universidad de Zaragoza hasta  IDOM Ingeniería Arquitectura y Consultoría.

En 2000 creó Menesa Ideas de Negocio  para crear, promover, potenciar,  diferentes ideas de negocio.

En 2005 crea la bodega familiar Maestros Artesanos de Licores y Aguardientes que elabora el Pacharán MENESA

Desde 2010 dedica un esfuerzo importante a poner en práctica ideas para generar trabajo a otras personas.

Ricard Huget: Fue director de Innovación del Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con más de 10 años de experiencia en el mundo de la gestión de la tecnología en diversas multinacionales.
Impulsor de INVENIO, learn.by.doing, una empresa que es distribuidor en exclusiva para España de LEGO Education y fundador de Enertia una empresa en el sector del ahorro energético. Es Presidente de la Fundación Scientia dedicada a la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas.

El equipo WOMENALIA

WomenaliaEl día 13 también estuvo con nosotros, por la tarde, Gema Minayo.

Gema comenzó la charla con una presentación personal. Actualmente es socia y Community Manager de Womenalia. Respecto a su trayectoria profesional llamó la atención su comentario de que era quien gestionaba las RRSS de algunos deportistas de élite como Feliciano López o Fernando Verdasco.

Insistió en la opción de trabajara como freelance como salida profesional actual ante la crisis. Después de estos nos presentó Womenalia a través de su página web: cómo es, cómo se fundó, el equipo que forma Womenalia…

Lo más importante de su participación fue que transmitió mucho ánimo a los chicos, los motivó, les explicó la importancia de intentar conciliar trabajo y familia. Todo lo hizo con un lenguaje directo y claro.

Para finalizar proyectó un video del primer aniversario de Womenalia.

Debería haber sido hoy 26 de febrero de 2013…

Sahara Marathon

Diego es cooperante de vocación. Organiza el Maratón del Sahara desde hace 13 años. La organización de este evento le sirve para unir las cosas que más le gustan: el deporte y las acciones de ayuda al pueblo saharaui.
Ainoha es cooperante de profesión y en la charla nos aportó un punto de vista diferente “el trabajo en cooperación es igual que la construcción de una catedral: los que ponemos las primeras piedras no veremos la obra acabada”.
Su charla fue emoción contenida en estado puro; el relato de sus vivencias removieron las conciencias de los que tuvieron la suerte de estar allí presentes.

Hoy estaba previsto que comenzara la edición 2013 del Maratón y no será posible:
El Gobierno Saharaui y el comité organizador del Sahara Marathon han decidido de mutuo acuerdo aplazar el Sahara Marathon 2013 por causas mayores ajenas a la organización. Como bien es sabido, la reciente guerra en Malí y el trágico secuestro ocurrido en Argelia, han provocado una enorme alarma social internacional que nos ha forzado a…

Sigue leyendo aquí http://www.saharamarathon.org/?lang=es

Motivando y repartiendo esperanza

FPSV logo¿Sabéis como conocimos a Victoria? Por Twitter. Un tuit, fue necesario un solo tuit para que ella se pusiera en contacto con nosotros y nos ofreciera su participación en las Jornadas Culturales. De esta generosidad sólo puede surgir éxito.
Estuvo con los alumnos de Administración y Finanzas y con los de Proyectos de Edificación; dedicó su tiempo a motivar y repartir esperanza en el futuro. Habló de ética y de moral, temas que no están muy de moda últimamente…

Confía en ti.
Cree en ti.
Conócete a ti mismo.
Eres la clave de tu Cambio.
El Creador de tu vida.

Si te sientes perdido puedo ayudarte a encontrar tú Camino…
Ha sido una experiencia interesante conocer a Victoria, pero si queréis saber más de ella visitar sus sitios Web:
ve.buenachevega@yahoo.es
www.filosofiapsiquevital.blogspot.com

Más de 100 voluntarios

Banco de alimentosEl Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es la consecución gratuita de alimentos de todas clases, y cuya donación y distribución posterior hace también gratuitamente entre entidades benéficas legalmente reconocidas, dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas (disminuidos psíquicos y físicos, ancianos y niños desvalidos, familias marginadas, drogadictos en recuperación, enfermos de SIDA, etc.), dentro de la Comunidad de Madrid.

En él trabajan de forma habitual voluntarios, en número superior a cien, la mayoría profesionales jubilados, que prestan sus conocimientos de gestión, capacidades técnicas y manuales, de forma altruista, al igual que varios centenares de colaboradores en acciones puntuales.
http://bamadrid.org

Cauce y motor de solidaridad

Desarrollo y AsistenciaDesarrollo y Asistencia es una organización no lucrativa que pretende ser cauce y motor de solidaridad, mediante la promoción, formación y coordinación de voluntariado en beneficio de conciudadanos que se encuentran en situación desfavorecida, contribuyendo así a una sociedad más justa y más humana.

Los valores se encuentran presentes ya en los orígenes de Desarrollo y Asistencia, que surge de un compromiso con una concepción cristiana de la vida y el consecuente ejercicio de la fraternidad. Por ello es fundamental la consideración que merece la persona humana y la dignidad que posee por su propio origen, asumiendo como exigencia ineludible el respeto a sus derechos, contemplándola como “otro yo” y como sujeto principal en la búsqueda de la justicia, para promover la equidad entre todos. Así mismo, la solidaridad es entendida como principio normativo y exigencia tanto de la fraternidad humana como de la cristiana; de ahí que en Desarrollo y Asistencia se haya creado y mantenido un espacio común de solidaridad donde se unen personas libres, de diferentes credos e ideas, que buscan un mundo más justo y más humano.
http://www.desarrolloyasistencia.org

Alumnos solidarios de TEIDE Mayor

Taller emprendimiento solidario 1Taller emprendimiento solidario 2Taller emprendimiento solidario 3Taller emprendimiento solidario 4Taller emprendimiento solidario 5Taller emprendimiento solidario 6Los alumnos de TEIDE Mayor han participando un taller de fieltro y goma eva realizando imanes, llaveros y broches con el objeto de sacar fondos para financiar actividades solidarias. Los productos finales han sido de gran calidad y tanto el desarrollo del taller como sus objetivos los podríamos calificar como de ÉXITO ROTUNDO!

La Fundación en 100 palabras

Fundación LealtadLa Fundación Lealtad es una institución sin ánimo de lucro pionera en España, que fue constituida en 2001. Su misión es fomentar la confianza de la sociedad española en las ONG para lograr un incremento de las donaciones, así como de cualquier otro tipo de colaboración con las ONG.

La Fundación ofrece a particulares y empresas información independiente, objetiva y homogénea sobre las ONG para ayudarles a decidir con qué ONG colaborar y orientarles para hacer un seguimiento de sus donaciones. Esta información se basa en los análisis de transparencia que la Fundación realiza de forma gratuita a aquellas ONG que voluntariamente lo solicitan.
http://www.fundacionlealtad.org

Sensibilización para un mundo mejor

SETEMSomos una ONGD especializada en sensibilización para lograr un mundo mejor. Cambiamos el Norte para poder cambiar las relaciones Norte-Sur.
SETEM MCM (Madrid y Castilla La-Mancha) somos una ONG para el Desarrollo. Nacimos en 1991 y somos de Utilidad Pública desde el 9 de julio de 1999. Centra nuestra labor independiente en concienciar a la sociedad sobre las desigualdades entre los países del Sur y del Norte.
Nuestra MISIÓN es concienciar a la sociedad de la necesidad de una transformación social que modifique las relaciones existentes entre los países del Norte y del Sur, a través de la Educación para el Desarrollo y la Sensibilización, el fomento del Comercio Justo y las Finanzas Éticas, la promoción de campañas de Información y Denuncia, y el intercambio con organizaciones del Sur.
http://www.setemmcm.org

Construyendo un mundo más justo

FUNDACIÓN ALMENARALa Fundación Almenara fue creada en 1999 para participar en la construcción de un mundo más justo. Creemos que la educación es una herramienta fundamental para lograr el cambio hacia estructuras sociales más equitativas y equilibradas.
Por ello Almenara:
-promueve la educación para el desarrollo con la intención de que todos participemos en el cambio,
-apoya proyectos de educación en países en vías de desarrollo, en los que acompañamos a organizaciones locales desde el diseño de los proyectos hasta su ejecución, respetando y promoviendo su autonomía como responsables del cambio.
www.fundacionalmenara.org

Motivando y repartiendo esperanza

Ayuda en AcciónAyuda en Acción es una organización española de cooperación al desarrollo independiente, apartidista y aconfesional, que trabaja para impulsar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza. Con esta finalidad, desde 1981 trabajamos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas mediante programas de desarrollo autosostenibles y campañas de sensibilización e incidencia política.
Actualmente, estamos presentes en 21 países de tres continentes. En América, trabajamos en Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Colombia y Paraguay. En África, nuestros proyectos se localizan en Etiopía, Kenia, Malaui, Mozambique, Uganda y Guinea Ecuatorial. En Asia, nuestra actividad se concentra en la India, Nepal, Paquistán, Bangladesh y Vietnam.
http://www.ayudaenaccion.org

Un trabajo de voluntarios

Manos UnidasManos Unidas es la Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo. Es, a su vez, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, (ONGD), de voluntarios, católica y seglar.
Su misión es luchar contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción; y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos.
http://www.manosunidas.org

Smyle!, red social made in spain

Andrés ContrerasCon el objetivo de abrirse hueco en el mercado de las redes sociales, Andrés Contreras Guillén, joven emprendedor madrileño de dieciséis años, ha lanzado Smyle!, una red social que apuesta por el Cloud Computing y en la que los usuarios pueden realizar multitud de actividades, desde compartir contenidos y publicaciones, hasta alojar archivos o hacer ventas online.

La principal ventaja de Smyle! es que ofrece en una única plataforma las características de las muchas otras redes sociales que existen actualmente: Alojar datos, vídeo y fotos en la nube, transferencia de datos entre usuarios, comprar y ventas virtuales… aunque su principal objetivo es la comunicación entre los usuarios, convirtiéndola en una red social enfocada en el entretenimiento.

Esta nueva red social, además de permitir el acceso a usuarios particulares, también posibilita la creación de cuentas para empresas privadas que quieran comercializar sus productos, e incluso cuentas para entidades públicas. (Escuelas, Bibliotecas, Autores independientes…).

Según cuenta Andrés Contreras Guillen, el proyecto está finalizado al 99% pero precisan financiación adicional para destinarla a infraestructuras técnicas y a la contratación de programadores para finalizarlo al 100%. Por ello, han inscrito Smyle! a la plataforma de Crowdfunding Joinmyproject.

Desde EmprendePymes.es les deseamos mucha suerte. Esperamos que en poco tiempo consigan la finaciación necesaria para seguir avanzando con Smyle!.

http://www.emprendepymes.es/smyle-red-social-made-in-spain/#more-3617

Gemma Serrano difunde su espíritu solidario

Gemma SerranoGemma, profesora de la S.C.M. Teide Hease nos contó su gran experiencia en Matupo (capital de Mozambique), así como las dificultades de adaptación en un principio. Estructuró su charla en tres capítulos: llegada a África, hakuna matata y llegada a España. Gemma consiguió llegar al corazón de nuestros alumnos e hizo una gran tarea de sensibilización difundiendo el espíritu solidario.

MUCHAS GRACIAS GEMMA !!!

Una cooperativa de limpieza singular

EcolimpiaDiana es pedagoga y trabaja en el proyecto ECOLIMPIA que une la conciencia medioambiental con proyectos de intervención social.
Diana pertenece a Redes Sociedad Cooperativa http://www.redes.coop/principal.htm
En su charla dedicó un tiempo a explicar la acción de Redes y el proyecto que están sacando adelante: LAECO-LOGICA. A través de la Obra Social de La Caixa, han formado una cooperativa de limpieza que utiliza productos ecológicos y en la que participan mujeres en riesgo de exclusión social. La intención es que en un futuro estas mujeres, tras un tiempo dedicado a formación, gestionarán su propia cooperativa.
La idea es un reto, la acción de REDES… más.
Muchas gracias por compartir esta experiencia con nosotros.

Novedosa Central de Resevas online

Holidays Madrid RentEl aspecto de nuestra empresa es multidimensional. Nuestra actividad abarca algo más que una definición y algo más que una actividad.
Somos una nueva y orgullosa central de reservas ON LINE de apartamentos, para estancias cortas en Madrid que nace con la vocación de facilitar al viajero que visita y permanece en nuestra ciudad durante cortos periodos de tiempo, una alternativa de alojamiento diferente, económico y de calidad, que le permita integrarse en el tejido de la ciudad.
Somos también una empresa de gestión alquileres, que ofrece a los propietarios de inmuebles cerrados, vacios o improductivos, la posibilidad de obtener una muy interesante rentabilidad de su patrimonio inmobiliario, lejos del tradicional contrato de alquiler y su problemática.
Nuestro equipo es interdisciplinar e intergeneracional, y abarca desde jóvenes profundos conocedores del manejo y aplicación de nuevas tecnologías, hasta expertos profesionales del mercado inmobiliario.
Contamos además con el asesoramiento externo de abogados, economistas, y solidas empresas de consultoría y asesoramiento que avalan y respaldan nuestra experiencia y trayectoria en el mundo empresarial.

http://www.holidaysmadridrent.com/

Alumnos enseñando a alumnos

Esto es lo que nos cuentan los profesores de Centro Hease sobre las Jornadas Técnicas  celebradas coincidiendo con Febrero Cultural 2013

Jornadatecnica2Jornadatecnica3

1º A IFCM 01
Los alumnos de 1º SMRA expusieron a sus compañeros las distintas formas de mantener nuestro ordenador sin virus y que arranque los más rápido posible eliminado las aplicaciones inútiles que ralentizan nuestro ordenador. Así mismo les enseñaron dónde bajarse estas aplicaciones de forma gratuita, cómo instalarlas, cómo configurarlas, etc.
Otro punto tratado fue el spam, como evitar los «intrusos» que nos molestan en internet, abriéndose páginas que no deseamos ver.
Por otro lado les explicaron como chequear un ordenador visualizando el software y el hardware del mismo para ampliarlo si fuese necesario o así lo quisiese el usuario.

1º A SAN 201
CAE-A «Maniobra de Heimlich»: Alumn@s de 1º de Cuidados Auxiliares de Enfermería del Centro HEASE en las jornadas interdepartamentales enseñaron y explicaron a sus compañeros del centro, el protocolo de actuación ante un atragantamiento. Para ello, simularon la situación y especificaron claramente los pasos a seguir ante esta situación de emergencia. Esto fue apoyado por un vídeo explicativo y un tríptico que ellos mismos elaboraron. Fue una exposición muy buena y provechosa.

1ºA IFCI 01
Modding
La actividad consistió en dar a conocer el Modding o técnica de modificar estéticamente los ordenadores.
Los alumnos expusieron la historia y el proceso del Modding comentando las principales técnicas y materiales que se usan. Además, mostraron al resto de compañeros del centro el trabajo realizado por ellos que consistía en un equipo informático montado dentro de la carcasa de un monitor.

Jornadatecnica4Jornadatecnica7

1ºA TMVI 01
Los alumnos de PCPI, en Operaciones Auxiliares de Vehículos, nos explicaron los documentos obligatorios que deben llevarse en el vehículo según la Ley de Tráfico: el permiso de circulación, el carnet de conducir, la ITV o tarjeta de inspección técnica y la pegatina visible en el cristal del coche.

1ºB IFCM 01
Diferentes Ordenadores. Diferentes Usuarios

Los alumnos de 1º B SMR, realizaron una presentación donde explicaban los distintos tipos de usuarios de ordenadores y qué equipos eran más idóneos para cada uno de ellos. Además hablaron de los cuidados y el mantenimiento que deben tener con los equipos. También se ofrecieron durante la tercera evaluación a arreglar los equipos con problemas de software o de hardware que tuvieran los alumnos del Centro siempre con la supervisión del profesor del módulo de Montaje y Mantenimiento de Equipos.

1ºB SAN 201
Los alumnos de CAE B prepararon  la actividad de Trastornos de la conducta alimentaria.
Por grupos hablaron de anorexia, bulimia, vigorexia y ortorexia. Hicieron la exposición con presentaciones en PowerPoint incluyendo fotos  de cada trastorno.
En general, los grupos que asistieron a la charla mostraron interés por el tema. Las fotos de la anorexia las que más le impresionaron.
Para todos, el trastorno de la ortorexia era desconocido, no habían oído hablar.

Jornadatecnica1Jornadatecnica5

1ºB TMVI 01
Charla sobre los documentos que tenemos que tener cuando somos propietarios de un vehículo o lo conducimos.
Que son, para que sirven, los datos que recogen, cosas curiosas, posibles sanciones de tráfico, etc.
Se noto la poca experiencia y el nerviosismo de los alumnos al tener que exponer delante de otros compañeros y personas desconocidas, poco a poco a base de repetir la presentación fue mejorando en cantidad y calidad, falto un poco mas de preparación por parte de los alumnos que se lo tomaron relajadamente en las jornadas de preparación pero el resultado final fue bueno y positivo para los alumnos, el profesor así como para los invitados a las charlas.

2ºA ADGM 01
En relación con la actividad que los alumnos de 2º A de Gestión Administrativa realizaron, podemos decir lo siguiente:
La actividad versaba sobre las “Entrevistas de trabajo” y estaba dividida en 2 partes:

  • Primera parte: Los alumnos, divididos en dos grupos, exponía cada uno de ellos, un power point titulado “¿Cómo preparar una entrevista de trabajo? Algunos consejos”. Cada alumno de cada grupo exponía un número de diapositivas del power point.
  • Segunda parte: Después de la exposición, dichos alumnos, simulando ser los responsables de la selección de personal de alguna empresa, realizaban simulaciones de entrevistas de trabajo, siguiendo un guión con posibles preguntas, a los alumnos voluntarios (o no), que nos visitaban.

Los alumnos de 2º A Gestión Administrativa, acudieron todos (salvo los que faltaron de manera justificada) a realizar la actividad.
Aparte de las típicas anécdotas de las exposiciones (nervios, alguna risa, quedarse en blanco…) y de las simulaciones de entrevistas (alumnos poco participativos cuando se les hacía la entrevista, alguno que no se lo tomaba en serio, etc.), la actividad, en general, desde mi punto de vista, se realizó correctamente y consiguió la finalidad que se buscaba: la participación del grupo 2º A Gestión Administrativa, en unas actividades diferentes a las que realizan normalmente en clase en el día a día, la interacción con otros grupos del Centro de diferentes Ciclos, edades, etc., así como la relación interpersonal positiva dentro del mismo grupo.
En general, y para concluir, considero que la actividad fue muy positiva para los alumnos de 2º A de Gestión Administrativa. Decir, como anécdota que hasta un alumno que se rebeló abiertamente en contra de dichas actividades culturales, terminó diciendo que “había estado muy bien el día y se lo había pasado muy bien”…

2ºA IFCM 01
Los alumnos de 2º de SMR les contaron a sus compañeros algunos consejos referentes a la seguridad de los ordenadores: cómo elegir las contraseñas de acceso a nuestro correo, Facebook, etc, cómo cambiar la configuración de un router para que sea más seguro, qué es y cómo se consigue un Certificado Digital, consejos a la hora de descargar programas y a la hora de enviar y recibir correos para evitar que nos entren virus, y cómo evitar caer en algunos timos o estafas informática.

2ºA SSC 201
Los alumnos de 2º de Atención Sociosanitaria dieron a conocer a sus compañeros este sistema de comunicación, empleado por personas con discapacidad auditiva, normalmente como complemento de la Lengua de Signos. Explicaron las diferencias con ésta última y sus principales aplicaciones.
Al finalizar la exposición iban enseñando a todos los asistentes a deletrear sus nombres empleando el alfabeto dactilológico y, a los grupos que dio tiempo, también les enseñaron a «decir» los días de la semana y los meses del año utilizando la Lengua de Signos.
Esta actividad fue muy bien acogida por todos los que pasaron por el aula 6, a pesar de que algunos tuvieron cierta dificultad para «desenredarse» los dedos.

2ºA TMVM 02
El día de las jornadas técnicas, mis alumnos de 2º de mecánica explicaron en el aula-taller al resto de grupos:
– Procedimiento a seguir en caso de pinchazo o reventón de alguno de los neumáticos. (Con ejemplo real). Dentro de este procedimiento, nos enseñaron la correcta señalización utilizando; luces de avería del propio vehículo, uso y normativa de los triángulos de señalización, y uso y normativa del chaleco reflectante.
Seguidamente nos explicaron cómo hay que proceder en la sustitución de la rueda de repuesto donde incluyeron la correcta utilización del gato elevador, truco para poder aflojar los tornillos de la rueda etc.
Como observación hay que destacar que alguno de los visitantes se animaron a realizar dicho cambio de rueda.
También, vimos y nos explicaron los dos tipos de cadenas para nieve que más se utilizan. Cadenas normales y cadenas textiles, explicándonos las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

2ºB ADGM 01
El pasado 14 de febrero, dentro del programa Febrero Cultural 2013, el grupo de segundo de gestión administrativa del turno de tarde, explicó a los alumnos que estudian en el centro otros ciclos formativos, La historia del dinero.
A continuación, los alumnos jugaron a un Pasapalabra de temática financiera. El grupo que consiguió mejor puntuación y que casi consiguió completar el rosco, fue CAE, lo hicieron fenomenal,…

2ºB IFCM 01
Los alumnos del turno de tarde de segundo de SMR valoraron dar la posibilidad al resto de alumnos de preguntar las dudas que siempre habían tenido en el mundo de la informática. Y aunque, al principio, le resultaba un poco inesperado, según iba avanzando la sesión, los alumnos se iban animando y cada vez salían más dudas y se hablaba de más temas. Gracias a la pizarra digital, todas las dudas quedaban resueltas y mostradas al resto de compañeros.

Los cambios habidos en España

Fernando JáureguiFernando Jáuregui estuvo con nosotros en Febrero Cultural y nos regaló una charla deliciosa de lo que España ha cambiado en los últimos 5 o 6 años. Ha cambiado su fisonomía, sus ideas –se duda ya hasta de la figura del Rey, o de su hijo el Príncipe, de si llegará a reinar-, su forma de trabajar y sobre todo de su trabajo, más concretamente de sus puestos de trabajo. Según Fernando debemos olvidarnos de todo lo hecho hasta ahora; la crisis nos lo está dejando muy claro.

La situación, los cambios, nos debe impulsar a decidirnos a poner en práctica todas nuestras ideas. Llevarlas a cabo. Innovar. Seguro que en nuestra cabeza ha estado rondando una idea, de manera reiterativa; si tienes una idea, esa es tu idea, es la que tienes que poner en práctica.
Apóyate en otra gente; se están creando permanentemente grupos de apoyo para emprendedores. Estamos volviendo al intercambio, al trueque. Yo aporto un local, tú unas ideas, el de más allá pone unos ordenadores, etc., y así se sale adelante.
Los emprendedores, los valientes son el único y el último recurso, que pueden sacarnos de la actual situación.

Fernando estudió Derecho y Periodismo. Lleva 32 años dedicado a tareas informativas, habiendo desempeñado diversos cargos en Europa Press, Informaciones, Diario 16, El País, El Periódico, El Independiente, Ya y El Correo. En la actualidad colabora en ABC y en Colpisa, y dirige la revista Más-Más y los sitios digitales Ocio Crítico, Diario Crítico y Diario Hispanoargentino. Ha sido corresponsal de EFE en Naciones Unidas (Ginebra), de Pyresa y de otros medios en Lisboa durante la revolución de los claveles. En radio ha colaborado con COPE, RNE y actualmente con Onda Cero. También colabora en Telemadrid y Telecinco, donde ha sido subdirector de Informativos y director del programa ‘Mesa de Redacción’. Ha publicado 18 libros sobre actualidad e historia contemporánea. Fue directivo de la Asociación de la Prensa de Madrid y ahora es miembro de la directiva del Club Internacional de Prensa. Ha sido subjefe de prensa del Ministerio de Hacienda (con el ministro Jaime García Añoveros), director de comunicación del Ayuntamiento de Madrid (con el alcalde Juan Barranco) y director general de comunicación de la ONCE.

Fernando te agradecemos tu tiempo y la calidad de tu charla motivadora, no sólo para nuestros alumno sino para todos nosotros.

De periodista a periodista

«Nuestro profesor Íñigo Sesé, asistente a la charla de Fernando Jáuregui, nos envía esta crónica que queremos aprovechar para agradecer la generosidad tanto de Ramón Ongil como de Fernando Jáuregui».

Ramón Ongil y Fernando JáureguiDentro de la interesante programación con que contamos en #FebreroCultural 2013 de TEIDE Mayor, el pasado 13 de febrero pudimos disfrutar de una conferencia sobre Emprendimiento a cargo de dos periodistas de lujo, por su trayectoria y por su prestigio profesional.

Ramón Ongil, veterano periodista en distintos medios, especialmente dedicado a la crónica política y cultural, presentaba a Fernando Jáuregui, todo terreno de los medios, analista especializado también en crónica política, con numerosos libros publicados sobre la evolución política en España desde la transición y sobre sus protagonistas.

Jáuregui, con un ritmo ameno, cercano y con el conocimiento que le proporciona su experiencia y una la capacidad de análisis y observación propia de la profesión periodística, expone la enorme y vertiginosa evolución que está sufriendo nuestra sociedad, en aspectos sociales, políticos, económicos, tecnológicos…

Tras este análisis y con la sabiduría de los que no sólo observan sino también sacan conclusiones, nos da su opinión sobre la necesidad de emprender, tanto en el plano individual, dando ejemplo con distintos proyectos, como analizando su profesión y los medios de comunicación tradicionales, destinados a desaparecer sin una adecuada adaptación a las nuevas tecnologías y a las nuevas costumbres de los consumidores, como a nivel nacional, tan necesitados de crear empresa y puestos de trabajo para salir de la crisis y reducir las asfixiantes cifras de desempleo.

A nivel individual y profesional, nos comenta la necesidad de evolucionar y de innovar (características propias y necesarias en un emprendedor). Los medios de comunicación se han visto arrollados por las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos en los consumidores, por lo que Fernando ha apostado desde hace años por los medios On-Line (Diario Crítico http://www.diariocritico.com/ , Ocio Crítico http://www.diariocritico.com/ocio/), auténtico futuro, si no presente de los mass media.

Pero va más allá en su apuesta por el emprendimiento y nos explica cómo, tras una larga conversación con los Príncipes Don Felipe y Doña Leticia en la presentación de su libro “Lo que España Necesita”, con la mirada puesta en el año 2020, ha visto necesario apoyar a los emprendedores españoles creando el Foro “Emprendedores 2020” http://www.diariocritico.com/emprendedores2020 a través del cual presentar las mejores historias empresariales y reflejarlas en un libro que ya tiene título “Cien Historias Ejemplares” y convertirse en un referente para quienes tienen dudas y temores a la hora de iniciar una actividad empresarial.

María López, Directora de la Escuela de Danza de la Universidad de Burgos.

MaríaLopezAgradecemos a María López, profesora del Centro Teide Quintana en el Ciclo de Construcción, su colaboración como ponente en las Jornadas de Emprendedores.
María, ha transmitido con su ponencia la energía, ilusión y tesón que son necesarios para emprender un proyecto empresarial.
Ella es la creadora y directora de la Escuela de Danza de la Universidad de Burgos. Con este proyecto ha sido capaz de convertir su pasión por la danza, en un proyecto educativo cuyo objetivo es llevar la danza clásica a todos los sectores de la población. Así, imparte seminarios para embarazadas, ancianos y por su puesto para profesionales.
Agradecemos el entusiasmo con que les transmitió a los alumnos la idea de que es posible materializar un sueño en un proyecto real, que con trabajo y organización es posible emprender un proyecto que nos permita sentirnos realizados en aquellos campos de la vida a los que nos gustaría dedicarnos.

Nacho Novo, actor carismático

Nacho NovoEl carismático actor Nacho Novo acudió al Centro Hease a contarnos como fueron sus orígenes en los años ochenta en el mundo de la interpretación; abandonando sus estudios de Medicina en Santiago de Compostela para ingresar en la Escuela de Arte Dramático y Danza.

Nos contó que sus primeros trabajos profesionales fueron en el teatro y en cantidad de obras y montajes recorriendo España, pero realmente su reconocimiento a nivel profesional es por sus trabajos  en la televisión y en el cine habiendo trabajado en múltiples películas en los años 90.

Reconoció que también hubo momentos económicos malos con poco trabajo y aquí fue donde surgió su espíritu emprendedor y montó su propia  empresa con la que produce espectáculos de teatro, hace cortometrajes, produce los discos de un banda de rok and roll.

Dice que en el 2008 cuando la crisis comienza en España los actores viven un mal momento pero él con su empresa sigue haciendo espectáculos en bares, monólogos de humor, etc…

Actualmente hace el Cavernícola, con un gran éxito en Madrid.

En todo momento alentó a nuestros alumnos a luchar y seguir adelante en todos los proyectos que emprendan en la vida, que en esta sociedad que les ha tocado vivier hay que tener la iniciativa; tratar de no depender de nadie sino o de ti mismo, invirtiendo el tiempo en aquello en lo que se cree; para así llegar a triunfar.

Fernando Gómez, propietario de taller de alarmas.

El pasado 13 de febrero, dentro del programa Febrero Cultural 2013, Centro Hease recibió la visita de un antiguo alumno, Fernando Gómez, que se ha establecido por su cuenta, montando un taller de instalaciones de radios y alarmas en vehículos.

Fernando, transmitió a nuestros alumnos la importancia de no quedarse sentado esperando a que un trabajo llame a tu puerta, y lo fundamental que es dedicarse a algo que te guste y que se te de bien. Con su charla, nos transmitió la importancia de trabajar con ilusión y tesón por aquello en lo que uno cree.

Agradecemos mucho su visita, y la pasión e ilusión que les transmitió a los alumnos.

Fernando Rodríguez, mando intermedio del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid.

BomberosEstamos seguros de que alguna vez has visto un incendio o conoces a alguien que haya tenido alguno en casa. Pero, ¿sabrías cómo actuar en caso de uno? La charla de hoy ha sido realmente interesante y nos ha ayudado a entender cosas tan básicas cómo qué plan de emergencias a seguir en caso de incendio o cómo gestiona un capataz y un grupo de bomberos un fuego en casa. ¿Sabías que la peligrosidad de un incendio depende más de los gases que emana el mismo que del propio fuego en sí?
Hemos aprendido los pasos a seguir en caso de emergencias, por ejemplo: llamar al 112, contarles con el mayor detalle posible lo que está ocurriendo, cerrar la puerta de la habitación donde está el foco de incendio (si se puede y nos lo permite el humo) y encerrarnos en una habitación, a ser posible con ventana (desde la que podamos llamar la atención de los bomberos cuando lleguen a rescatarnos) y si es posible ¡en el baño! ya que los azulejos y el agua nos servirían como elementos de protección e hidratación durante el fuego.
Una charla muy, muy interesante y amena. ¡Y hasta nos probamos los trajes de bomberos!

Isidro y Maite voluntarios del SAMUR.

SAMURSAMUR

Los dos voluntarios del SAMUR, Isidoro y Maite, explicaron lo que debían hacer con un accidentado, sobre todo cuando entraban en parada cardiorespiratoria, haciendo simulaciones con los muñecos de adultos y de bebé. También hablaron sobre lo que debían hacer cuando una persona estaba inconsciente y cómo debían aproximarse a los accidentados.

Los alumnos participaron en las simulaciones de manera voluntaria y la impresión general es que gustó bastante. Al finalizar la actividad repartieron impresos, a petición de los alumnos para poder ser voluntarios.

SAMURSAMUR

Gracias por participar con tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.